tendencia-10-deportivo

Panamá logra el sueño de ir al mundial de Rusia con un golazo del defensa Román Torres

Panamá logró su clasificación por primera vez en su historia futbolística tras vencer a su acérrimo rival. 39 años pasaron desde que empezó a perseguir el sueño. Estamos en Rusia.

José Chacón - Actualizado:

Panamá logra el sueño de ir al mundial de Rusia con un golazo del defensa Román Torres

  El milagro llegó... las piernas benditas de Román Torres lograron salvar del infierno futbolístico a una selección que va por primera ocasión a una cita mundialistaPanamá, que había dejado escapar muchos puntos en casa, explotó de alegría tras el gol de Torres al minuito 88. El partido agonizaba y la grada enmudecía porque la victoria de Honduras ante los mexicanos en San Pedro Sula, de nada nos servía. El encuentro no fue bueno; hubo poco fútbol, poca creación, por ende pocas llegadas. Panamá pecó echando balones atrás, sufriendo el contragolpe del rival acérrimo, del rival histórico que en reiteradas ocasiones nos ha aguado la fiesta. Del 'cuco' que nos ha puesto a llorar como niños.  No fue buen partido, hay que reconocerlo, pero se logró clasificar a un mundial de forma directa, dejando fuera del baile al poderoso Estados Unidos, que la semana pasada dejó casi muerta las aspiraciones de Panamá con una goleada de 4-0. Panamá resucitó y con todo y que hubo un gol fantasma, se pudo tocar el cielo con el tanto de Román, que ha sido más efectivo que cualquier otro delantero panameño. El melenudo es defensa. No se puede dejar de mencionar que este equipo regala mucha pelota al rival, desperdicia oportunidades y que es poco efectivo.  Pero ninguno de los cuatro millones de panameños que hoy celebran piensan en eso, ni se acordarán hasta junio de 2018, cuando le toque a Panamá enfrentar su verdadero reto. Esos cuatro millones de panameños, lo único que desean es escuchar su himno en Rusia; quieren ver a su selección en el mundial.  El milagro llegó a pesar de los pecados técnicos del grupo. Panamá se fue al camerino con desventaja de 1-0. Johan Venega nos empezó a sacar las primeras lágrimas de tristeza. Así terminó la primera parte. Segundo acto, empate, golazo y pase al mundial. De esa forma se puede definir el tiempo complementario. Entró Luis 'Matador' Tejada, Armando Cooper y Abdiel Arroyo.  El "olé, olé, olé, olé, tico, tico" fue degradánsose por el "Sí se puede" de los dueños de casa que en partidos anteriores no habían hecho respetar su patio. Esta vez, el gallo cacareó en su gallinero. Panamá no podía despedirse cargando con la derrota, una mochila pesada que llevaba sobre sus espaldas desde que participó por primera ocasión en una eliminatoria; fue para el mundial de Argentina 1978. Fueron 39 años buscando el sueño, fueron millones de lágrimas derramadas, cantidades de goles errados, varias veces humillados, eliminados y goleados. Mucha agua ha pasado bajo el puente, pero hoy los cuatro millones de panameños que soñaban con ver a su país en un mundial de fútbol, han alcanzado por fin la victoria.          
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Suscríbete a nuestra página en Facebook