Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tendencia / Panamá ve trascendental la conexión de la cultura con la tecnología

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cultura / Panamá / Tecnología

Panamá

Panamá ve trascendental la conexión de la cultura con la tecnología

Actualizado 2022/10/29 08:15:03
  • Guatemala
  •   /  
  • EFE 1
  •   /  
  • @panamaamerica

La ministra de Cultura indicó durante su intervención en el evento que "definitivamente" la cultura y la tecnología son un "matrimonio de larga data" al que "se debe acompañar y dar crecimiento".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Ministra de Cultura de Panamá, Giselle González. EFE

Ministra de Cultura de Panamá, Giselle González. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Corte Suprema, bajo el control absoluto del gobernante PRD

  • 2

    Clausura periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea con 74 proyectos de ley aprobados

  • 3

    Tráfico de armas: Davis intenta burlar la justicia

La ministra de Cultura de Panamá, Giselle González, valoró este viernes en Guatemala la importancia de la conexión entre la cultura y la tecnología, y propuso una "plataforma regional" que una a Latinoamérica.

Las palabras de González se registraron durante la IX Reunión Interamericana de Ministros de Cultura de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se celebró durante este jueves y viernes en Guatemala.

La ministra panameña indicó durante su intervención en el evento que "definitivamente" la cultura y la tecnología son un "matrimonio de larga data" al que "se debe acompañar y dar crecimiento".

González recordó que el Ministerio de Cultura en Panamá es prácticamente nuevo con tres años desde su creación y que se está "digitalizando" con un sistema de información.

La reunión de autoridades de Cultura del continente americano busca compartir entre países cómo los artistas han logrado difundir su trabajo por medio de la tecnología, adaptándose a las nuevas circunstancias provocadas por la pandemia, de acuerdo con un comunicado de la OEA, a cargo del evento.

"El acceso a la cultura definitivamente es un derecho, pero escuchándolos a todos (en el foro), definitivamente que ha cambiado la forma de hacer y de consumir productos culturales", enfatizó la funcionaria panameña.

INAUGURACIÓN EN 2023
González subrayó que su país tiene planeado inaugurar en 2023 "la gran Ciudad de las Artes, que es donde converge todo el ecosistema educativo de Cultura" local.

De acuerdo con la ministra, en el lugar estarán "cuatro edificios grandes que van a albergar a las escuelas de artes plásticas, teatro, de música y vamos a crear el primer estudio de televisión virtual".

La funcionaria resaltó que "con este estudio abrimos un paso a nuevas capacidades, que en este mundo los jóvenes consumen plataformas digitales".

Por último, González propuso la creación de una "plataforma regional cultural" para la interconexión de la región y así unirse en beneficio de todos los involucrados en el sector.

La novena edición del encuentro de Ministros de Cultura se desarrolló en la Ciudad de Antigua Guatemala, ubicada en el centro del país centroamericano.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Durante el foro celebrado en Guatemala, Panamá fue designada para ser la segunda vicepresidencia de la Comisión Interamericana de Cultura.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".