tu-casa

A tener en cuenta al mudarse

- Publicado:
REDACCION / Cambiarse de casa crea mucha ilusión, pero también hay que enfrentarse a un mundo disparatado de trámites, permisos, el embalaje, la ropa, la vajilla, los juguetes, notificaciones de cambios de domicilio, la búsqueda del camión, entre otros requerimientos.

Una mudanza sin organización puede ser caótica y llena de imprevistos, lo que puede provocar que usted termine exhausto y alterado.

Si se organiza y planifica correctamente, puede ser que esto no sea tan complicado, no importa si decide contratar los servicios de una empresa de mudanzas o hacerlo por su propia cuenta.

Qué llevar a la casa nueva En función del nuevo hogar, hay que elegir los muebles que se llevará y cuáles quedarán en la vieja casa, con el nuevo propietario o si se destinarán a alguien que los necesite.

Luego, comience a seleccionar la ropa, trastos y todo lo que no quiere más.

Así no llevará a la casa nueva, cosas que no le interesa conservar.

No olvide verificar si las dimensiones de los electrodomésticos (lavadora, nevera, estufa) se adaptan a los espacios de la vivienda nueva.

En las urbanizaciones, cada vez construyen las habitaciones más pequeñas, por lo que hay que tomar las medidas para saber si caben los muebles de cuarto.

Seleccionar lo que va a llevar La mudanza no significa trasladar todo lo que se tiene en el hogar.

Regalar lo que no le interesa conservar es una buena opción.

Cuando llega el momento de mudarse y comenzar a embalar es que usted se da cuenta de la cantidad de artículos que fue acumulando a lo largo de los años y que ni siquiera utiliza.

Todo lo que no se ha usado en meses, no se usará más, déjelo.

Toda la familia, a envolver Si se muda toda la familia, cada uno de sus miembros puede ayudar a embalar.

Para ello, solicite a la empresa de mudanzas, encargada del traslado, las cajetas y todos los elementos de embalaje para iniciar esa tarea, por lo menos dos semanas antes.

Si lo hace por su propia cuenta, debe organizarse de la misma manera.

Planificar al envolver Lo mejor es embalar cuarto por cuarto, hay que enumerar las cajas y también puede poner un color especial para distinguirlas de las cajas de otras habitaciones.

Identifique con color y en varias caras las que contengan objetos frágiles.

Cómo envolver Para los artículos más pesados, como los libros, utilice cajas pequeñas que se puedan transportar o mover con facilidad.

La vajilla hay que envolverla por separado y con mucho cuidado.

Los platos hay que cubrirlos con plástico y colocarlos dentro de la caja de forma vertical, para hacerlos más resistentes a los golpes.

Luego, rellene los huecos con papel de periódico arrugado para que no se maltraten.

Más Noticias

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Provincias Toque de queda y prohibición de venta de licor en Bocas del Toro y Veraguas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook