Competitividad. mejora la productividad de una empresa.
Importancia de la capacitación
Es fundamental para la motivación de los empleados y para alcanzar las metas.
Beneficios
- Es una herramienta que incrementa la productividad y calidad de trabajo.
- Aumenta la rentabilidad de la organización.
- Desarrolla una moral alta en los empleados.
- Ayuda a solucionar problemas.
- Reduce la necesidad de supervisión.
- Ayuda a prevenir accidentes de trabajo.
- Mejora la estabilidad de la organización y su flexibilidad.
- Facilita que el personal se identifique con la empresa.
- La capacitación debe ser obligatoria, ya que es un factor importante que ayuda a elevar el desempeño, a ser competitivos y más eficientes, dando como resultado un cambio en la organización.
Fundamental
- La capacitación laboral es la respuesta a la necesidad que tienen las organizaciones o instituciones de contar con un personal calificado y productivo, mediante conocimientos teóricos y prácticos que potenciarán la productividad y desempeño del personal.
- Esto también ayuda al personal a crecer dentro de la organización, a fijarse metas, esforzarse por cumplirlas y a que se sienta parte fundamental de la empresa.
La capacitación involucra conocimientos teóricos y prácticos que incrementan el desempeño de las actividades de un colaborador dentro de una organización.
En la actualidad, la capacitación en las organizaciones es de vital importancia porque contribuye al desarrollo de los colaboradores tanto personal como profesionalmente.
Por ello, las empresas deben encontrar mecanismos que den a su personal los conocimientos, habilidades y actitudes que se requiere para lograr un desempeño óptimo.
Las empresas han comprendido que no se trata de un gasto innecesario, sino de una inversión más productiva, teniendo resultados positivos y con mayores beneficios en lo económico, calidad, en la organización y en el propio trabajador.
En nuestro país las micro, pequeñas y medianas empresas han ido cambiando su esquema y su visión sobre el concepto de capacitación, a tal grado que están convencidas de que este elemento les ayuda a ser más productivas y competitivas.
En capacitación se diseñan programas para transmitir la información necesaria relacionada con las actividades de cada organización.
Mediante el contenido, los colaboradores tienen la oportunidad de aprender, actualizar sus conocimientos, relacionarse con otras personas y explorar nuevas formas de hacer el trabajo, lo que les permite satisfacer sus propias necesidades mediantes técnicas y métodos nuevos que ayudan a aumentar sus competencias laborales, y desempeñarse con éxito en su puesto de trabajo. Esto les permite -a la vez- a las organizaciones, alcanzar sus metas a corto y largo plazo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.