Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Abren convocatoria de 'Soluciones para el futuro 2024'

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Convocatoria / Estudiantes / Panamá / Proyecto

Educación

Abren convocatoria de 'Soluciones para el futuro 2024'

Actualizado 2024/04/17 10:55:07
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Estudiantes de Centroamérica, el Caribe, Ecuador y Venezuela tendrán hasta el 21 de junio para inscribir su proyecto. 

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para participar los estudiantes deben formar equipos de 3 a 5 integrantes. Foto: Cortesía

Para participar los estudiantes deben formar equipos de 3 a 5 integrantes. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hungría: Migración ilegal es un problema de seguridad, no humanitario

  • 2

    Mulino se mantiene al frente en nueva encuesta del IPEC

  • 3

    ¿Por qué el límite de autogeneración de energía ha generado rechazo?

Ya arrancaron las inscripciones para la edición 11 del programa "Solve For Tomorrow" (Soluciones para el futuro). 

Estudiantes de Centroamérica, el Caribe, Ecuador y Venezuela tendrán hasta el 21 de junio para inscribir su proyecto. 

Este 2024, se suman Barbados y Trinidad y Tobago a la iniciativa, ampliando el alcance del programa a más estudiantes.

Para participar los estudiantes deben formar equipos de 3 a 5 integrantes.

Registrarse es muy fácil, solo debes seguir los siguientes pasos y completar las cuatro partes del formulario en la página web https://solvefortomorrowlatin.com/

Datos

Se trata de un programa global de Samsung que busca inspirar a las nuevas generaciones a utilizar la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM) para dar solución a problemas reales de sus comunidades.

El programa alienta a los estudiantes a trabajar en equipo, desarrollar sus habilidades de pensamiento crítico y creatividad, y convertirse en agentes de cambio positivo en su entorno.

En esta ocasión, Samsung implementará el programa simultáneamente en 12 países: Barbados, Belice, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Trinidad y Tobago y Venezuela.

Además, a esto se tiene previsto impartir talleres presenciales y online en la fase de registro, así como en etapas posteriores del programa para fortalecer conocimientos en DesignThinking para el perfeccionamiento de las soluciones y proceso formativo de los estudiantes y docentes de la región.

Cada país seleccionará un equipo ganador en el programa Solve for Tomorrow, lo que dará como resultado un total de 12 equipos campeones. Estos equipos tendrán la oportunidad de competir en una ronda adicional, donde se elegirán los 3 mejores proyectos de la región. Luego avanzarán a una competencia regional, de la cual surgirá un campeón absoluto cuyo proyecto será reconocido internacionalmente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“En Samsung, estamos comprometidos con el desarrollo de la educación STEM en la región”, comentó María Fernanda Hernández, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung. 

En América Latina, este programa educativo ha impactado a más de 353 mil estudiantes y docentes desde su lanzamiento en 2014.

Soluciones para el Futuro (Traducción en español) ha contado con la participación de 20 países de la región, y ahora se fortalece con la creación de una plataforma digital regional que ofrece prácticas pedagógicas innovadoras para promover la educación STEM.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".