variedades

Abren convocatoria del Premio Latinoamericano de Investigación en Alimentación y Nutrición

El premio cuenta con un jurado altamente calificado, conformado por especialistas en el área, situados en diferentes regiones de Latinoamérica.

Redacción | ey@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

Quieren incentivar la investigación en esta rama. Cortesía

Por primera vez en 10 años, la Alianza Latinoamericana de Nutrición Responsable (ALANUR), abre la convocatoria para el Premio Latinoamericano de Investigación en Alimentación y Nutrición ALANUR 2021.

Versión impresa

Este premio se enmarca dentro de las actividades por el décimo aniversario de ALANUR, organismo que agrupa a las empresas líderes en Latinoamérica del sector de suplementos e ingredientes alimenticios.

Busca incentivar la investigación original realizada por investigadores o grupos de investigación en el campo de la alimentación y nutrición funcional, así como el desarrollo nutraceútico, que contribuyan a la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles y enfermedades transmisibles emergentes, las cuales representan una carga para los sistemas de salud en Latinoamérica.

El premio cuenta con un jurado altamente calificado, conformado por especialistas en el área, situados en diferentes regiones de Latinoamérica.

Los trabajos serán evaluados por un comité científico - académico, donde se seleccionarán las obras de investigación que obtengan la calificación más alta según los criterios de evaluación (los cuales pueden ser consultados en las bases de la convocatoria), que constarán de originalidad, robustez científica y ejecución experimental, potencial tecnológico y relevancia social.

Para participar, los interesados deben seguir una serie de sencillos pasos: ingresar a https://alanurla.org/premioalanur2021/, consultar las bases de la convocatoria, cumplir con los requisitos para registrar la obra y cargar el trabajo en la sección indicada antes del 13 de septiembre de 2021 para que el jurado pueda revisar y deliberar a los ganadores.

A los tres trabajos con la calificación más alta se les recompensará con estímulo económico que consiste en $5,000 para el primer lugar, $3,000 para el segundo y $1,500 para la tercera posición, así como un diploma de reconocimiento a los autores de cada trabajo de investigación original.

“Este premio es uno de los grandes logros de ALANUR a una década de nuestra consolidación, nos enorgullece convocar a la comunidad de investigadores latinoamericanos a ser parte", dijo José Ortegón, presidente de ALANUR.

VEA TAMBIÉN: Retos para empezar de cero en un nuevo país

"Este reconocimiento a los investigadores lo realizamos porque estamos convencidos de que su labor ayuda a generar conciencia en torno a temas clave para la salud y nutrición", agrega Ortegón. 

Dato

La Alianza Latinoamericana de Nutrición Responsable, que agrupa a empresas líderes del sector de suplementos e ingredientes alimenticios de América Latina,

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Suscríbete a nuestra página en Facebook