variedades

'Abya Ayala', difusión y conservación de la identidad cultural de los pueblos indígena

El trabajo titulado 'Abya Ayala', es una narrativa visual que surgió por el interés de los esposos Patricia Pimentel de Tapia y Anthony Tapia, pues ellos querían conocer y explorar la identidad cultural de los pueblos indígenas del país.

Belys Toribio - Actualizado:

'Abya Ayala' explora los siete pueblos indígenas que hay en Panamá. Foto: Thony Lions

¿Cuánto sabes sobre los pueblos indígenas? Es muy probable que sus conocimientos se limiten a los datos adquiridos en la escuela o algunos libros que haya leído.

Versión impresa

Hasta cierto punto es entendible, la difusión de la historia de los primeros habitantes del istmo es muy pobre, adicional hay tanto que contar, pues la historia de los pueblos indígenas data de muchos años.

En el afán de difundir el génesis sobre los pueblos indígenas surge el proyecto "Abya Ayala", una narrativa visual enfocada en la fotografía y video documental de los siete pueblos indígenas de Panamá.

"Abya Ayala" sigue los pasos de la identidad cultural de los pueblos indígenas, explora su modo de vida, su lengua materna, creencias, costumbres, vestimenta, historias y un sinfín de aspectos más.

La narrativa visual es una iniciativa de los esposos Patricia Pimentel de Tapia, fundadora y Anthony Tapia, cofundador, tiene alrededor de 15 años y emana del amor e interés de la pareja por conocer sobre los orígenes y raíces de nuestros pueblos indígenas.

Pimentel de Tapia, quien es panameña con ascendencia indígena, su padre era mapuche, un pueblo indígena chileno; enfatiza que en efecto muy pocas personas conocen que en Panamá hay siete pueblos indígenas, por ello, desean resaltar su identidad.

Recopilan a través de la narrativa visual la cosmovisión en el aspecto cultural y turísticos de los pueblos indígenas, pues reconoce que son los mejores aliados de la "Madre Tierra". Cuando se habla de turismo sostenible se tiene como referencia a los pueblos indígenas, poseen una capacidad innata para la conservación de los recursos naturales.

Prácticamente, se busca resaltar las costumbres y que se aprecie el valor que poseen, recalca Pimentel de Tapia, quien agrega que como parte del recorrido que se ha estado haciendo para recabar información de los pueblos aún le queda explorar más sobre los Ngäbe, los Buglé, los Naso Tjër Di y los Bribri.

VEA TAMBIÉN: Marisela Moreno recuerda las dos veces que tuvo la oportunidad de peregrinar en Israel

Al concluir toda la información recopilada se plasmará en un libro, pero no uno convencional, la historia será contada por sus protagonistas, por el momento, puedes ver un poco de lo que se está haciendo con "Abya Yala" a través de @thonylions en Instagram o en https://www.thonylions.com/, donde Anthony Tapia, conocido como Thony Lions y quien tiene ascendencia indígena norteamericana, comparte parte del trabajo de campo y las giras que realiza en las comunidades indígenas.

Tapia, fotógrafo documental, explica que su trabajo no solo se limita a la recopilación de material audiovisual en los pueblos indígenas, pues también le da cursos gratuitos a las personas de estos lugares que se dedican a la fotografía, con el propósito de que puedan promover el aspecto turístico de su comunidad.

Apoyo

A pesar el objetivo y la relevancia de la difusión y conservación de la identidad cultural de nuestros pueblos indígenas. "Abya Ayala" ha tenido poco apoyo de instituciones gubernamentales y privadas, el proyecto a si costeado por sus fundadores y la ayuda de quienes han deseado tenderle la mano.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Judicial Intentan vender el celular de Esteban De León

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook