variedades

'Abya Ayala', difusión y conservación de la identidad cultural de los pueblos indígena

El trabajo titulado 'Abya Ayala', es una narrativa visual que surgió por el interés de los esposos Patricia Pimentel de Tapia y Anthony Tapia, pues ellos querían conocer y explorar la identidad cultural de los pueblos indígenas del país.

Belys Toribio - Actualizado:

'Abya Ayala' explora los siete pueblos indígenas que hay en Panamá. Foto: Thony Lions

¿Cuánto sabes sobre los pueblos indígenas? Es muy probable que sus conocimientos se limiten a los datos adquiridos en la escuela o algunos libros que haya leído.

Versión impresa

Hasta cierto punto es entendible, la difusión de la historia de los primeros habitantes del istmo es muy pobre, adicional hay tanto que contar, pues la historia de los pueblos indígenas data de muchos años.

En el afán de difundir el génesis sobre los pueblos indígenas surge el proyecto "Abya Ayala", una narrativa visual enfocada en la fotografía y video documental de los siete pueblos indígenas de Panamá.

"Abya Ayala" sigue los pasos de la identidad cultural de los pueblos indígenas, explora su modo de vida, su lengua materna, creencias, costumbres, vestimenta, historias y un sinfín de aspectos más.

La narrativa visual es una iniciativa de los esposos Patricia Pimentel de Tapia, fundadora y Anthony Tapia, cofundador, tiene alrededor de 15 años y emana del amor e interés de la pareja por conocer sobre los orígenes y raíces de nuestros pueblos indígenas.

Pimentel de Tapia, quien es panameña con ascendencia indígena, su padre era mapuche, un pueblo indígena chileno; enfatiza que en efecto muy pocas personas conocen que en Panamá hay siete pueblos indígenas, por ello, desean resaltar su identidad.

Recopilan a través de la narrativa visual la cosmovisión en el aspecto cultural y turísticos de los pueblos indígenas, pues reconoce que son los mejores aliados de la "Madre Tierra". Cuando se habla de turismo sostenible se tiene como referencia a los pueblos indígenas, poseen una capacidad innata para la conservación de los recursos naturales.

Prácticamente, se busca resaltar las costumbres y que se aprecie el valor que poseen, recalca Pimentel de Tapia, quien agrega que como parte del recorrido que se ha estado haciendo para recabar información de los pueblos aún le queda explorar más sobre los Ngäbe, los Buglé, los Naso Tjër Di y los Bribri.

VEA TAMBIÉN: Marisela Moreno recuerda las dos veces que tuvo la oportunidad de peregrinar en Israel

Al concluir toda la información recopilada se plasmará en un libro, pero no uno convencional, la historia será contada por sus protagonistas, por el momento, puedes ver un poco de lo que se está haciendo con "Abya Yala" a través de @thonylions en Instagram o en https://www.thonylions.com/, donde Anthony Tapia, conocido como Thony Lions y quien tiene ascendencia indígena norteamericana, comparte parte del trabajo de campo y las giras que realiza en las comunidades indígenas.

Tapia, fotógrafo documental, explica que su trabajo no solo se limita a la recopilación de material audiovisual en los pueblos indígenas, pues también le da cursos gratuitos a las personas de estos lugares que se dedican a la fotografía, con el propósito de que puedan promover el aspecto turístico de su comunidad.

Apoyo

A pesar el objetivo y la relevancia de la difusión y conservación de la identidad cultural de nuestros pueblos indígenas. "Abya Ayala" ha tenido poco apoyo de instituciones gubernamentales y privadas, el proyecto a si costeado por sus fundadores y la ayuda de quienes han deseado tenderle la mano.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook