variedades

Actor Pablo Lyle no obtuvo permiso para ir a México y mantendrá puesto el monitor electrónico

La defensa detalló que Lyle podrá ahora salir en todo momento de su vivienda, pero deberá dormir siempre en ella.

Los Ángeles/EFE - Actualizado:

Pablo Lyle. Foto: EFE

Pablo Lyle, que cumple arresto domiciliario en Miami desde abril de 2019 como acusado del homicidio involuntario de un hombre al que golpeó en una discusión de tráfico, no fue autorizado a viajar a México como pidieron sus abogados.

Versión impresa

La jueza Marlene Fernández-Karavetsos comunicó en una audiencia en los tribunales de Miami que denegó la petición, por lo que Lyle, de 33 años, seguirá detenido mientras el proceso previo al juicio continúa.

La jueza Fernández-Karavetsos dijo en una breve audiencia a la que acudió Lyle que había tenido en cuenta la "preocupación" de la Fiscalía de que el acusado no se presentara de nuevo en corte.

VEA TAMBIÉNSech provoca descontento a la Junta de Carnaval de Las Tablas por su 'Bloke Summer Fest'

Los abogados de Lyle, Bruce Lehr y Phillip Reizenstein, habían pedido el 15 de enero a la jueza permiso para que el actor viajase a México mientras se resolvía una apelación que habían presentado por un fallo que le denegó la aplicación a su caso del principio de defensa propia recogido en una ley de Florida.

Lehr señaló que pese al fallo adverso, Lyle pasó de un "muy restrictivo arresto domiciliario" a una vida "más normal" en la ciudad de Miami, aunque mantendrá puesto el monitor electrónico.

La defensa detalló además que Lyle podrá ahora salir en todo momento de su vivienda, pero deberá dormir siempre en ella.

Por otro lado, los abogados señalaron que el estatus migratorio de Lyle es "legal", sin dar más detalles, al subrayar que depende de las autoridades migratorias que él pueda o no trabajar en Estados Unidos mientras avanza el proceso legal.

Parte de los argumentos que la defensa había esgrimido para solicitar que Lyle pudiera regresar a México es su trabajo, ya que en Estados Unidos no está generando ingresos para sostener a su familia.

VEA TAMBIÉN: La familia real británica tendrá una serie satírica de dibujos animados

La jueza convocó hoy a una nueva audiencia para el 20 de marzo en la que la defensa de Lyle deberá informar si ya hay algún resultado del recurso presentado ante una corte del Tercer Distrito de Apelaciones de Miami.

En su petición a la jueza para que le concediera permiso para viajar, los abogados habían argumentado que después del incidente del 31 de marzo pasado en el que Lyle golpeó al cubano Juan Ricardo Hernández, de 63 años, el actor estuvo en México y regresó como se había comprometido a hacerlo con el juez que le concedió entonces el permiso para viajar.

Hernández murió en un hospital cuatro días después de haber sido golpeado por Lyle, lo que agravó el caso para el actor, que lleva en arresto domiciliario en Miami, con grillete electrónico y sin pasaporte desde el 9 de abril pasado.

La Fiscalía rechazó que se le diera permiso para viajar por considerar que había riesgo de que no volviera.

El pasado 31 de marzo Lyle iba camino del aeropuerto de Miami junto con su hijo en un vehículo manejado por su cuñado, Lucas Delfino, cuando se cruzaron con el automóvil manejado por Hernández. En un semáforo el cubano se bajó para recriminar a Delfino por una maniobra que había hecho.

En medio de esa discusión, Lyle salió del carro y golpeó a Hernández, quien, de acuerdo a las imágenes recogidas por las cámaras de seguridad de una gasolinera cercana, se desplomó al instante. El sexagenario murió cuatro días más tarde en un hospital.

VEA TAMBIÉNNetflix está listo para estrenar el documental de Walter Mercado

Un informe forense del condado de Miami-Dade reveló que Hernández murió a raíz de "complicaciones por trauma contundente en la cabeza" e indicó "homicidio" como probable causa de la muerte.

El actor, casado con Ana Araújo, con quien tiene un hijo, fue detenido ese 31 de marzo poco después de los hechos y quedó en un primer momento en libertad condicional con una fianza de 5.000 dólares.

Tras la muerte de Hernández, fue acusado de homicidio involuntario y puesto en arresto domiciliario.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook