Agenda: Actividades para celebrar los 502 años de fundación de la ciudad de Panamá
Actividades para este domingo 15 de agosto.
Panamá Viejo. Archivo
Hoy, 15 de agosto, Panamá esta de fiesta por la celebración de los 502 años de Fundación de la Ciudad e Panamá.
En conmemoración de esta fecha, el Sitio Arqueológico de Panamá, también conocido como Conjunto Monumental Histórico de Panamá Viejo, ha desarrollado una agenda muy atractiva para este fin de semana.
Para hoy, desde las 9:00 a.m., las actividades arrancarán con la presentación de la Guardia Colonial de la SPI.
Tendrán también giras teatralizadas con Elefante Venus, serán tres horarios (9:30 a.m., 10:30 a.m., 11:30 a.m.). Los asistentes a esta actividad serán aquellos que ya se inscribieron previamente.
A las 11:00 a.m. contarán los cuentos de dos siglos con Mónica Miguel Franco.
Mientras que, desde la 1:00 p.m. arrancará la tarima artística y cultural.
En esta tarima se presentará la Banda Sinfónica del Municipio de Panamá, presentación folclórica de la Academia de Bellas Artes del Municipio de Panamá, declamación Panamá Viejo en el Recuerdo por Daysi Rodríguez, presentación de Cantoría Infantil Guna y presentación Banda de Música-Sexteto.
Durante todo el día tendrán mercado y ventas de artesanías, ventas de comida y bebidas de Antiburger/VSweet, DH del Campo a tu Mesa y Fonda los Vergara.
VEA TAMBIÉN: Síntomas que alertan sobre la presencia de prediabetes
Panamá La ViejaEl conjunto comprende las ruinas del primer asentamiento europeo sobre el litoral pacífico americano, así como una serie de vestigios de los primeros habitantes del Istmo, se lee en el sitio www.patronatopanamaviejo.org
La primera ciudad de Panamá fue fundada por Pedrarias Dávila el 15 de agosto de 1519, y llegó a tener unos 10.000 habitantes en el siglo XVII.
Era la principal residencia de la élite en Tierra Firme, así como la sede de los representantes de la Corona y del aparato administrativo local de la iglesia, los dos grandes puntales de la sociedad colonial.
En un primer momento la función de Panamá estuvo estrechamente relacionada con las expediciones de conquista que se dirigían a Sudamérica, pero su papel estratégico como eje de una de las rutas comerciales más importantes de la época situó a la ciudad en una posición privilegiada y marcó desde entonces su destino como territorio al servicio del tránsito internacional.
VEA TAMBIÉN: ¿Cómo cultivar el hábito de la lectura en los niños?
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!