variedades

Alemanas expertas en ligar

Redacción/ - Publicado:
Cuando se trata de ligar, las mujeres alemanas son las que dan el primer paso: con una mirada, una sonrisa o una conversación, sin esperar a que sus compañeros se decidan a acercarse a ellas, según una encuesta hecha entre 1002 varones y 1003 mujeres de 18 a 49 años.

El 59 por ciento de las germanas prefiere que el contacto amoroso de la primera cita se quede en una conversación amable, y sólo el 2 por 100 quiere sexo la primera noche, cifra que en el caso de los hombres alcanza el veinte por ciento.

A pesar de su "evidente timidez", como rezan las conclusiones de la encuesta encargada por la revista "Max", un 40 por ciento de los alemanes considera que son ellos quienes deben dar el primer paso, mientras que tres cuartas partes de los encuestados prefieren que sean ellas quienes lo hagan.

La pareja de tortolitos recién casados, Cristian Castro y Valeria Liberman, aún no se va de luna de miel.

Y es que la pareja se encuentra a marchas forzadas terminando la decoración de la elegante casa que compartirá en un exclusivo barrio de Miami.

El cantante también tendrá que cumplir con algunos compromisos en los Estados Unidos y en México, por lo que será hasta finales de septiembre cuando la pareja podrá viajar para disfrutar su amor.

Se menciona Estambul, Turquía, como uno de los lugares que visitará.

Tendida entre dos soles, la restinga,cumbres de helecho rompe y claraboyas,moros de turbia miel y unicorneadospor sortijas de rizos platinegros.

Mar de las marejadas interiores,mar de escayolas naves y candilesde cal y canto.

Mar, mar marinero,verde alguacil de espumas placenteras.

IVCon su estela de nardos y gaviotasrumbo al amanecer, los navegantesistoles apresuran sus vaporesde un morado color de escalofrío.

En la esmeralda guarnición del puertocien cañones de niebla los reciben,cien agujas que baten sus costadoscon granadas de peces amarillos.

Cada redoble azul del artilleromuere un lobo de mar en las cubiertas:un congelado resplandor argentea bordo de negruzcos farallones.

Con sus dedos de amor el aire enjugalas mortales heridas de las sombras,y resucita alcázares y velas,áncoras y flamencos flotadores.

Nuevas quillas de lumbre marinera,bajeles tibios y dorados fucos,renacen de las aguas desveladasen los verdes espejos de al aurora.

Una escuadra de luces mañanerasirrumpe por los faros destruidos,y la Isla contempla sin saberloel cadáver del cielo entre las olas.

VMediodía en los pétalos del aguaciega de los jardines plenamares,cumbre de los velados ruiseñoresque en cárcel de cristal su canto suenan.

Palmares submarinos y burelesmece el vaivén de plata de la siesta,y polluelos de luz maromas hacende rama en rama por las blancas ostras.

Un pregón de pescados y lechugas,ajicillos de amor y calamares,corre por las cocadas de las piñasy estremece las uñas del cangrejo.

Viva estás la arboleda de las olasy vivo el mar de gracia de las floresen esta reposada arquitecturade tropicales frisos marineros.

Varada en una rosa sin espinas,la cúpula del pueblo desfallecede mirar la botella que aprisionaun cernido bajel de pescadores.

El escarpado monte entre goletasde verde estalactita, se derrumba,y hojas como tigrillos zumbadorespenden sobre el tamiz de la ensenada.

VILa Virgen del Carmelo, Carmelina,trópicos de alcanfor rompe y desuella,con un niño vestido de grumetey agujas como harpones torrencialesEn su esquife de nubes y palomas,plátanos y piñuelas serpentinas,cubre la mar de nardos y limonesde espermas, serafines y bombillos.

Desde el cielo las blancas humedadessu timonel de lino va encrespando,y palios de aguacero, en dulces ostrasabren los parasoles de la hormiga.

Algas de voz bermeja sus maitinesentre sonoras mieles aseguran,y el acordeón del perro, desentonanescualos de marfil y piel felina.

Medallones de cuarzo los luceroscuelgan de las corvinas y las ranas,y airados luciferes vengadoresrecortan el ombligo de la luna.

Capitana y patrona de las conchas,tus ojos de morada lumbre erguida,sueñan de amor por los mojados riscoscon rebaños de azules rompeolas.

VIIPor el dormido de las caletaslevemente dorado en los ancones,baja la tarde al fin sus banderinescon salvas de cuarenta caracolas.

Un polvo de diamantes masteleroscubre las torres de la mar salina,y desfallece el aire en los aljibescon diminutas alas nazarenas.

En el poniente se despluman nubespalomitas de escarcha y caramelos:nubes de terracota y pan molidocon sabor a pastel azucarado.

Somos de nuevo niños y sirenasa ver nos llevan dulces tiburones,langostinos en flor y descendiendopor espirales gradas submarinas.

Peces como suspiros y bucólicosenamoradas coles asemejan,mientras la luna añil de los espejoscon luces de cristal despide el día.

Tantas cosas de ayer, tantos escombrosde moluscos galantes contra el fríode chalupas y costas encalladascon las redes dormidas, marineras!VIIIFuegos prendió la noche de esmerilesmusgos, en el candil ultramarinode un caracol de nácar que consumecelestes óleos de fulgor mojado.

Brincan delfines por las glaucas dunasy desaferran, crueles, los faroles,las rocas, las sardinas, las guitarras,y el deslumbrante toro del vacío.

Cómo nos duele el aire en la preguntaque la garganta esconde y desafina,con tormentosos hielos encendidosy pescados de colas en salmuera.

Tortugas de aserrín enamorado,y tritones con remos como lirioshunden también su voz en las arenasbuscando estrellamares y memorias.

Ni aún los marineros son igualesen esta sobremesa sin claveles,que resucita rostros flotadoresy barcarolas de rubí dormido.

Un lucero de plata, fiel grumete,de su neptuno mirador divisa,cristalino tropeles de hipocamposabordando a estribor el fondeadero.

IXBarloventos de conchas, capiteles,leños entre las jarcias, desprendidos,y el roce de los náufragos tan suavecomo el célico anís de la memoria.

¡Cuántas manos ardiendo en los cantilescon pulseras de azufre y hielo! ¡Oh cuántostorsos con el ardor ya moribundosobre las deshojadas madreperlas!Por las dársenas llora el astilleroen sótanos de espumas carceleras,como una mariposa de relámpagosfría entre ramblas de coral dormido.

Te miro y me pregunto donde vieneesta raíz que de la tierra sube,y el marfil que acalora tu figuracon volanderos pájaros marinos.

Espanto de sentirte por la sangre,huéspeda tutelar en las moradasremotas que los ojos adivinancon celestiales órbitas isleñas.

En esta soledad, aunque distantede los iluminados farallones,el fuego que nos une nos separacon sus gélidos yodos de berilo.

XBajo un cielo de azules golondrinasla sombra asciende con sus pies de escamasy transfigura el monte, centinela,rondando entre portales de rocío.

Ciudad de callejones inclinados:púdica flor de marineros pétalos.

El pulso de la rada, detenido,con el aire sin luz no se conforma.

Duerme la madreselva y en los parquesel niño del briol muere de fríocon una vela roja entre las manos,ajada flor de plumas salineras.

Por la rampa del sur la lluvia lloraen los fustes del templo, sostenida.

El dulce mar Pacífico la escuchasin mover una sola verde ceja.

Alza la frente Dios y sus argollasde luceros amargos palidecenlos últimos escollos navegantesy el surtidor de estelas enfadadas.

Distante, una canción, rompe las hojasdel árbol de la noche, ventolina,y tres mangos de sombra, tres doncellas,en lecho de espolines se desmayan.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook