variedades

Anticoncepción de emergencia; pros y contras de la píldora del día después

La píldora del día después es un método que requiere de orientación médica para ser adquirido y puede tener efectos adversos.

Lissette Zorrilla C. | lzorrilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Píldora del día después.

Haber mantenido relaciones sexuales sin protección, un inconveniente con los anticonceptivos (como por ejemplo, que se haya roto el preservativo durante el acto sexual) o utilizar un mecanismo no tan efectivo, (como el método del ritmo) son algunas de las razones por las que una pareja decide recurrir a la anticoncepción de emergencia.

Versión impresa

El ginecólogo José Patiño, de la Asociación Panameña para el Planeamiento de la Familia (Aplafa), explica que dentro de la anticoncepción de emergencia están el método de la píldora del día siguiente y el uso de anticonceptivos hormonales en dosis más altas, pero el primero es el más común.

"La píldora del día después es un tipo de anticonceptivo de emergencia, un método de control para prevenir embarazos. Su función es inhibir la ovulación, además, retrasa la llegada del espermatozoide al óvulo, alterando la motilidad de la trompa y causa cambios en el endometrio para impedir la implantación", comenta la doctora en medicina general Lexa González.

En Panamá este método es regulado y requiere de receta médica para ser adquirido.

Según el doctor Patiño, la razón por la que se tienen normas de control es que se ha visto que las pacientes la usan como método anticonceptivo usual, o sea que la utilizan frecuentemente, a pesar de los efectos adversos, y muchas veces la toman sin orientación médica.

¿Cómo adquirirla?

El ginecólogo José Patiño detalló el procedimiento para adquirir esta pastilla en las clínicas de Aplafa.

Primero, recalcó que la paciente tiene que ir lo más pronto posible, luego de tener relaciones sexuales, ya que de esta forma el método tiene mayor efectividad.

"Aquí nosotros las orientamos, nunca estamos buscando investigar o saber qué fue lo que pasó, simplemente, queremos decirles cómo funciona, cuáles son los efectos adversos y algo muy importante es que entre más pronto se la tome, el resultado va a ser mejor".

Tanto un ginecólogo como un médico general puede brindar la receta de este anticonceptivo de emergencia.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), todas las mujeres y niñas que corran el riesgo de un embarazo no deseado tienen derecho a la anticoncepción de urgencia. Estos métodos deberían integrarse sistemáticamente en todos los programas nacionales de planificación familiar.

VEA TAMBIÉN: Estrellas del ballet del presente y futuro juntas en un mismo escenario

Efectos

Este tipo de píldoras anticonceptivas de emergencia tiene muchos efectos adversos para las mujeres.

Patiño comenta que al dar una dosis tan elevada de hormonas va a producir dolores de cabeza, gastritis, acidez, molestias en las mamas, así como sangrados irregulares.

"Definitivamente te va a cambiar el ciclo menstrual, ya sea que no te venga la regla por un mes o más, o porque cuando te va a venir la menstruación sea con un sangrado fuerte. Incluso hay pacientes que han tenido cólicos tan fuertes que han tenido que dejar de ir a trabajar... les afecta su calidad de vida", añade.

La doctora González explica que la píldora del día después está compuesta únicamente de progestágenos. Sin embargo, las mujeres que tienen problemas cardiovasculares importantes no deben tomar esta pastilla sin consultar antes con su médico.

Píldora en debate

Alrededor de esta píldora se ha generado mucha controversia.

La doctora Lexa González señala que no es abortiva. "Una vez se da la fecundación del óvulo y este se implante, las píldoras no tienen efecto sobre el embrión".

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Sociedad Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Política Presidente de Paraguay visitará Panamá y expondrá sobre el Mercosur y la integración

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo olímpico panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook