variedades

Apenas el 4% de los jóvenes latinos ve suficiente la acción climática

'La juventud latinoamericana no es suficientemente tomada en cuenta aún como una fuerza importante, pese a su gran importancia para el recambio generacional', advierte la coordinadora de la red de comunicación del cambio climático LatinClima, Katiana Murillo.

Madrid / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Foto: Ilustrativa / Freepik

Apenas "el 4% de los jóvenes activistas climáticos en América Latina y el Caribe considera que sus gobiernos están tomando medidas adecuadas" frente a la crisis climática, señala la coordinadora de la red de comunicación del cambio climático LatinClima, Katiana Murillo.

Versión impresa

Lo hace en un artículo en la blogosfera de EFEverde a unos días de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) en el que apunta que los jóvenes "parecen comprender muy bien que, sin estabilidad climática, tampoco puede haber estabilidad política y que también desde la política hay que trabajar para lo primero".

Sin embargo, en una región muy convulsa a nivel político, "la juventud latinoamericana no es suficientemente tomada en cuenta aún como una fuerza importante, pese a su gran importancia para el recambio generacional", advierte.

Lejos de esperar a ser tomados en cuenta, están abriéndose sus propios espacios y en países como Chile, Costa Rica, México o República Dominicana están llevando a cabo procesos participativos para elegir a representantes jóvenes para que sean parte de los equipos negociadores de sus países en la próxima COP27 del clima en Sharm El-Sheij (Egipto).

Y es que, recuerda Murillo, según el último informe del IPCC sobre mitigación "todavía es posible evitar los efectos más drásticos del cambio climático que se darían con un aumento medio de la temperatura global de más de 1,5º centígrados".

"Cuanto más pronto lleguen los jóvenes a esa toma de decisiones, antes podrán trabajar para un mundo que más temprano que tarde quedará enteramente en sus manos", señala Murillo en la tribuna, cuyo texto completo está disponible en www.efeverde.com de la Agencia EFE.

LatinClima fue creada en abril de 2015 por los ministerios de Ambiente y Energía de Costa Rica; de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente de Uruguay; y el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, con el apoyo semilla de la Agencia Alemana de Cooperación Internacional.

Actualmente cuenta también con el apoyo del Centro Científico Tropical y de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

VEA TAMBIÉN: Premios Panamá en Positivo: Presentan a los nominados de su octava edición

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Suscríbete a nuestra página en Facebook