variedades

Aprenden técnicas en los distintos géneros literarios

En estas capacitaciones los estudiantes reforzaron sus conocimientos aprendiendo técnicas en distintos géneros literarios.

Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica - Publicado:

Hace unos días, unos 118 profesionales culminaron el programa. Foto: Cortesía

El Programa de Formación de Escritores (PROFE) no se detiene. Hace unos días, unos 118 profesionales culminaron el programa.

Versión impresa

En estas capacitaciones los estudiantes reforzaron sus conocimientos aprendiendo técnicas en distintos géneros literarios, que los motivó a animar para que aquellos con una vena literaria, puedan lanzarse a la escritura con una buena formación metodológica, dijo la coordinadora Nacional de Publicaciones de MiCultura, Priscilla Delgado.

El PROFE, constó de 64 horas y combinó actividades sincrónicas y asincrónicas, dictado por destacados escritores y profesores, ganadores del Concurso Nacional de Literatura Ricardo Miró.

"Los resultados han sido buenos y han participado 430 personas desde su inicio", dijo. "De estos talleres han salido ganadores de concursos de literatura como el Ricardo Miró, el Gustavo Batista Cedeño, y el Carlos Francisco Changmarín, así como una obra de teatro y una antología de poesía que circula en 9 países y antología de novela con los participantes de PROFE 2018", añadió.

Este programa del Ministerio de Cultura se inició con el género cuento en 2016, a cargo de Enrique Jaramillo Levy. Debido a la demanda de talleres se crea en 2017, esperando cumplir con el compromiso del MiCultura de ofrecer cursos de valor en los cuatro años que se lleva realizando.

Otras capacitaciones
Por otra parte, como parte de las capacitaciones que está realizando el ministerio, recientemente, productores y directores de fotografía de Sertv recibieron un taller exclusivo sobre fundamentos de dirección.

En el curso, su facilitador, el cineasta y profesor de cine en Syracuse University, Alexander Méndez Ginder, se enfocó en la importancia del punto de vista del director para lograr el objetivo estético deseado, la creación de un estilo, las herramientas y los métodos para conseguirlo.

“Conversamos del diseño visual, las formas técnicas y conceptuales de su confección. Utilicé mi experiencia vivida e investigación realizada para hacer el cortometraje ‘The Book of Judith, realidad”, comentó Méndez Giner.

VEA TAMBIÉN: Eiza González padece severos problemas respiratorios

Giselle González, directora general de Sertv, explicó que las capacitaciones técnicas se convierten en una gran oportunidad para que nuestros talentosos técnicos cuenten con el apoyo de cineastas de calidad que nos acompañan en el proceso de mejora continua para los contenidos de la estación estatal.

“Estamos encaminados a dejar un legado al país: la televisión estatal que Panamá se merece. Esta clase de aportes a la industria audiovisual, marcan nuestra visión. Aprendemos, corregimos y cambiamos para mejorar”, afirmó la directora de Sertv.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook