Skip to main content
Trending
Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a PanamáArrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé
Trending
Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a PanamáArrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Archivos maliciosos en videollamadas

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Internet / Tecnología

Internet

Archivos maliciosos en videollamadas

Publicado 2020/06/09 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @Dallan08

A raíz de esta situación los especialistas sugieren contar con una solución de seguridad de confianza y todos los sistemas actualizados tanto en el equipo de escritorio como en los celulares.

Los cibercriminales intentan aprovecharse de la situación para hacer sus ataques. Pixabay

Los cibercriminales intentan aprovecharse de la situación para hacer sus ataques. Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los beneficios de Zoom se multiplican por 12 durante la pandemia por COVID-19

  • 2

    [EN VIVO] ¿Cómo vender por Internet fácil y rápido?

  • 3

    Economía familiar en días de COVID-19: ¿Se puede vivir sin luz, cable o Internet?

Ha sido inevitable el auge de las herramientas para realizar videoconferencias en medio de la pandemia.

El aumento en la cantidad de usuarios llegó y continúa, y como suele ocurrir, cuando un software o tecnología toma una relevancia, los cibercriminales intentan aprovecharse de la situación para hacer sus ataques.

Pero, ¿cuáles son esas estrategias para engañar usuarios? Las campañas de spam con links que prometen descargar el software, o la creación de sitios web iguales a los oficiales y que en lugar de descargar el software real descargan malware, explican voceros de ESET Latinoamerica, compañía que realizará, hoy, el ESET Security Days, a las 10:00 a.m., de forma virtual.

Estas tácticas aumentan la credibilidad de sus campañas para "disfrazar" los instaladores y ejecutables maliciosos con el nombre e icono de la herramienta oficial que quieren "suplantar".

Por ejemplo, se detectó una campaña donde los ciberdelincuentes comparten instaladores falsos de Zoom para instalar malware de criptominería.

VEA TAMBIÉN: Luis Casis, Jacky Guzmán y Delfia Cortez llevan donaciones a Colón

El Laboratorio de ESET calculó la cantidad de archivos maliciosos hallados usando un nombre de archivo igual al de alguna de las herramientas de videoconferencia más usadas, desde octubre de 2019 a marzo de 2020.

Cada archivo malicioso se contó una vez, es decir, no se midió la cantidad total de detecciones de un mismo archivo malicioso, sino la cantidad de malware distinto, cuenta Daniel Kundro, Malware Researcher de ESET Latinoamérica.

Con respecto a Zoom, que pasó de 10 millones de usuarios diarios en diciembre de 2019 a 200 millones en marzo de 2020, la cantidad de muestras de malware usando este nombre aumentó un 154% en un mes.

En tanto, herramientas como Microsoft Teams (55% en marzo) y Hangouts (fue del 30%), registraron un aumento entre el mes de febrero y marzo de 2020. Este fue mínima si se compara con el detectado para Zoom, aseguran.

Recomendaciones

El especialista sugiere descargar un software de sitios oficiales. Además, si recibió un correo, mensaje, etc., haciendo referencia a algún software con un enlace de descarga o un archivo adjunto, ignorarlo y no descargar el contenido.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Consejos para tratar la piel irritada por el uso de las mascarillas

En este sentido, también deben contar con una solución de seguridad de confianza y todos los sistemas actualizados tanto en el equipo de escritorio como en los celulares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La duquesa Sofía de Edimburgo. Foto: Familia Real Británica

Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Arrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Jaime Fernández, director de la Policía Nacional.

Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

De igual manera, se indicó que los equipos de salud continuarán monitoreando las comunidades afectadas y reforzando la educación sanitaria para evitar un brote mayor. Foto. Melquíades Vásquez

Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

El cuarto puente es una de las megaobras que está en curso. Foto: Cortesía

Construcción disminuye en el mes de septiembre

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".