Skip to main content
Trending
Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAsInauguran Banco de Reproducción de Microorganismos en la Extensión de Tocumen de la UTPDescubren una nueva especie de reptil marino en los yacimientos del 'Jurásico' alemánElías Jiménez presentará su primer libro en la FIL Panamá 2025Trump, sobre la ocupación total de Gaza: 'Dependerá en gran medida de Israel'
Trending
Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAsInauguran Banco de Reproducción de Microorganismos en la Extensión de Tocumen de la UTPDescubren una nueva especie de reptil marino en los yacimientos del 'Jurásico' alemánElías Jiménez presentará su primer libro en la FIL Panamá 2025Trump, sobre la ocupación total de Gaza: 'Dependerá en gran medida de Israel'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Archivos maliciosos en videollamadas

1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Internet / Tecnología

Internet

Archivos maliciosos en videollamadas

Publicado 2020/06/09 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @Dallan08

A raíz de esta situación los especialistas sugieren contar con una solución de seguridad de confianza y todos los sistemas actualizados tanto en el equipo de escritorio como en los celulares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los cibercriminales intentan aprovecharse de la situación para hacer sus ataques. Pixabay

Los cibercriminales intentan aprovecharse de la situación para hacer sus ataques. Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los beneficios de Zoom se multiplican por 12 durante la pandemia por COVID-19

  • 2

    [EN VIVO] ¿Cómo vender por Internet fácil y rápido?

  • 3

    Economía familiar en días de COVID-19: ¿Se puede vivir sin luz, cable o Internet?

Ha sido inevitable el auge de las herramientas para realizar videoconferencias en medio de la pandemia.

El aumento en la cantidad de usuarios llegó y continúa, y como suele ocurrir, cuando un software o tecnología toma una relevancia, los cibercriminales intentan aprovecharse de la situación para hacer sus ataques.

Pero, ¿cuáles son esas estrategias para engañar usuarios? Las campañas de spam con links que prometen descargar el software, o la creación de sitios web iguales a los oficiales y que en lugar de descargar el software real descargan malware, explican voceros de ESET Latinoamerica, compañía que realizará, hoy, el ESET Security Days, a las 10:00 a.m., de forma virtual.

Estas tácticas aumentan la credibilidad de sus campañas para "disfrazar" los instaladores y ejecutables maliciosos con el nombre e icono de la herramienta oficial que quieren "suplantar".

Por ejemplo, se detectó una campaña donde los ciberdelincuentes comparten instaladores falsos de Zoom para instalar malware de criptominería.

VEA TAMBIÉN: Luis Casis, Jacky Guzmán y Delfia Cortez llevan donaciones a Colón

El Laboratorio de ESET calculó la cantidad de archivos maliciosos hallados usando un nombre de archivo igual al de alguna de las herramientas de videoconferencia más usadas, desde octubre de 2019 a marzo de 2020.

Cada archivo malicioso se contó una vez, es decir, no se midió la cantidad total de detecciones de un mismo archivo malicioso, sino la cantidad de malware distinto, cuenta Daniel Kundro, Malware Researcher de ESET Latinoamérica.

Con respecto a Zoom, que pasó de 10 millones de usuarios diarios en diciembre de 2019 a 200 millones en marzo de 2020, la cantidad de muestras de malware usando este nombre aumentó un 154% en un mes.

En tanto, herramientas como Microsoft Teams (55% en marzo) y Hangouts (fue del 30%), registraron un aumento entre el mes de febrero y marzo de 2020. Este fue mínima si se compara con el detectado para Zoom, aseguran.

Recomendaciones

El especialista sugiere descargar un software de sitios oficiales. Además, si recibió un correo, mensaje, etc., haciendo referencia a algún software con un enlace de descarga o un archivo adjunto, ignorarlo y no descargar el contenido.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Consejos para tratar la piel irritada por el uso de las mascarillas

En este sentido, también deben contar con una solución de seguridad de confianza y todos los sistemas actualizados tanto en el equipo de escritorio como en los celulares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La cantante y compositora Lady Gaga. Foto: EFE / Andre Coelho

Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAs

Acto de inauguración del laboratorio. Foto: Cortesía

Inauguran Banco de Reproducción de Microorganismos en la Extensión de Tocumen de la UTP

El hallazgo amplía el conocimiento de los ecosistemas oceánicos prehistóricos. Foto: EFE

Descubren una nueva especie de reptil marino en los yacimientos del 'Jurásico' alemán

Elías Jiménez, fundador y CEO de Socialité. Foto: Cortesía

Elías Jiménez presentará su primer libro en la FIL Panamá 2025

Fotografía del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE

Trump, sobre la ocupación total de Gaza: 'Dependerá en gran medida de Israel'

Lo más visto

La sesión del lunes estuvo en receso por más de 3 horas antes de que iniciara la votación en el pleno. Foto Cortesía

Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

confabulario

Confabulario

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".