Skip to main content
Trending
Muere el abogado Alfonso Fraguela'Camina o Muere': ¿Hasta dónde serías capaz de llegar?Capturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su exparejaGloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos
Trending
Muere el abogado Alfonso Fraguela'Camina o Muere': ¿Hasta dónde serías capaz de llegar?Capturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su exparejaGloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Áreas prioritarias en las que se debe aplicar un enfoques de género para lograr la seguridad alimentaria

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
FAO / Fuente de alimentos / mujeres / Seguridad alimentaria

PANAMÁ

Áreas prioritarias en las que se debe aplicar un enfoques de género para lograr la seguridad alimentaria

Publicado 2021/04/07 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Se ha hecho un llamado a los países a levantar una agenda en sus propuestas nacionales para la Cumbre 2021 de Sistemas Alimentarios, la cual se celebrará en septiembre.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Es importante reducir la brecha de género que afectan a las mujeres rurales, urbanas, indígenas y afrodescendientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Es importante reducir la brecha de género que afectan a las mujeres rurales, urbanas, indígenas y afrodescendientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aumenta la inseguridad alimentaria en América Latina

  • 2

    La seguridad alimentaria y el consumo responsable

  • 3

    El Programa Mundial de Alimentos precisa que medio millón de hondureños están en inseguridad alimentaria, tras el paso del Eta

Durante el dialogo regional, organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y el Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI), se identificaron cinco áreas prioritarias, en las cuales se debe aplicar un enfoque de género para avanzar hacia sistemas alimentarios sostenible.

Acceso a alimentos seguros y nutritivos; cambio en los patrones de consumo; producción positiva para la naturaleza; resiliencia ante situaciones adversas; y medios de vida equitativos y redistribución del valor, son las áreas prioritarias que se identificaron en América Latina y el Caribe.

"Somos las mujeres quienes más sufrimos las consecuencias de la pandemia, y nos enfrentamos al escenario más hostil en lo que refiere a nuestra inserción laboral, económica y productiva", expresó Fabiola Yáñez, Primera Dama de Argentina y coordinadora general de la Asociación de Cónyuges y Jefes de Estado.

Yáñez explica que el dialogo regional permite identificar las claves para avanzar hacia el cierre de las brechas de género y alcanzar el empoderamiento económico de las mujeres.

En este sentido, el representante regional de la FAO en América Latina y el Caribe, Julio Berdegué instó a los países a levantar una agenda nacional de cara a la Cumbre de Sistemas Alimentarios 2021. "No habrá transformación de los sistemas alimentarios del siglo XXI sin igualdad de género en ellos", dijo Berdegué.

Asimismo, el éxito de las estrategias de recuperación pospandemia dependerá en gran medida de potenciar la multiplicidad de roles que las mujeres rurales, urbanas, indígenas y afrodescendientes ya están desempeñando en los sistemas alimentarios, con medidas que mejoren sus oportunidades y reduzcan la sobrecarga de trabajos de cuidados y labores no remuneradas, destacó Jemimah Njuki, directora de IFPRI para África.

A saber

El diálogo regional reunió a más de 300 personas, representantes de gobiernos, autoridades, parlamentarios, organizaciones y sociedad civil entre otros.'


Estas propuestas -insumos para la Cumbre Mundial de Sistemas Alimentarios- buscan reducir las brechas de género que afectan a las mujeres en materia de producción, elaboración, distribución y consumo de alimentos.

En el mundo más de 820 millones de personas pasan hambre. Nuestros sistemas alimentarios están fallando, y la pandemia de la covid-19 está empeorando las cosas.

Para alcanzar las prioridades se han identificados algunos compromisos necesarios para reducir la brecha de género que afectan a las mujeres rurales, urbanas, indígenas y afrodescendientes en su relación con los sistemas alimentarios.

VEA TAMBIÉN: Doralis Mela, nominada a 'Presentadora de TV del año' en los Premios Mara Internacional 2021

Incorporar el enfoque de género en las normativas, políticas y programas productivos y de seguridad alimentaria; promover iniciativas de educación comunitaria en materia nutricional; impulsar la participación de organizaciones de consumidores para fortalecer la educación y acceso a la información sobre alimentación saludables; promover la asociatividad y organización de mujeres productoras, desde una perspectiva intercultural; y establecer fondos y mecanismos de financiamiento para hacer posibles estas propuestas, son algunas de las acciones recomendadas para lograr las prioridades identificadas para la región.

Cumbre

Está previsto que para septiembre se realice la Cumbre de Sistemas Alimentarios 2021, con el propósito de establecer compromisos que transformen los sistemas alimentarios, con el fin de erradicar el hambre, reducir las enfermedades relacionadas con la alimentación y proteger el planeta.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La cumbre ha sido convocada por el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, quien insta a los ciudadanos a actuar de forma colectiva para cambiar radicalmente.

En el mundo más de 820 millones de personas pasan hambre. Nuestros sistemas alimentarios están fallando, y la pandemia de la covid-19 está empeorando las cosas.

VEA TAMBIÉN: 

Guterres enfatizó que cada vez es más claro que hay una emergencia alimentaria mundial inminente, la cual podría tener repercusiones a largo plazo para cientos de millones de adultos y niños.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Muere el abogado Alfonso Fraguela

La adaptación se realizó bajo la dirección de Francis Lawrence. Foto: IMDb

'Camina o Muere': ¿Hasta dónde serías capaz de llegar?

La aprehensión del presunto femicida se realizó en el corregimiento El Arado, distrito de la Chorrera mediante diligencia de allanamiento junto con el Ministerio Público (MP). Foto. Policía Nacional

Capturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su expareja

Gloria Tervi. Foto: @gloriatrevi

Gloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025

El contralor general Anel Flores, junto al presidente de la Asamblea, Jorge Herrera. Foto: Cortesía

Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Las investigaciones para dar con el resto de los responsables y vigas sustraídas del patio del MOP en Farfán continúan. Foto: Cortesía

Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".