Skip to main content
Trending
Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia TowersJuntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaIndignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsablesMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección
Trending
Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia TowersJuntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaIndignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsablesMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / [VIDEO] El arte del mundillo: Un trabajo arduo, pero lujoso

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arte / Exclusivo / Folclor / Panamá / Pollera / Tradiciones

Folclore

[VIDEO] El arte del mundillo: Un trabajo arduo, pero lujoso

Actualizado 2020/11/03 06:17:42
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Según las artesanas consultadas para confeccionar un mundillo se deben tomar unas buenas clases y es algo que se va aprendiendo poco a poco. Toma su tiempo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Lupe de Camaño, artesana, junto a unos de sus trabajos. Cortesía/Lupe de Camaño

Lupe de Camaño, artesana, junto a unos de sus trabajos. Cortesía/Lupe de Camaño

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mundillo, lujoso arte de las tejedoras de polleras

  • 2

    Sheldry Sáez recibe críticas por vestir la pollera usando un maquillaje que no va acorde al traje típico

  • 3

    Proyecto que declara la pollera de gala como traje típico nacional va a debate

Es un trabajo arduo y caro, pero hermoso, sin él no hay pollera, pues son esenciales para la confección de este traje típico. Se trata del mundillo, un trabajo lujoso, hecho a mano. Las artesanas se lucen con este arte y recuerdan al público los detalles de este elemento de la pollera.

¿Qué es el mundillo? Es una trenza de varios colores que se teje sobre una rueda de tela, se lee en algunos escritos de folcloristas.

El mundillo se luce en los vestuarios típicos, aunque ahora se usan en ropa estilizada, que se decoran con ellos para darle un toque artesanal, porque el mundillo es algo que se hace a mano, le sube el valor económico a la pieza y se ve a original, dice a Panamá América, Lupe Cañizales de Camaño, artesana.

Para trabajar un mundillo se necesita hilo de madeja, el mundillero (rueda de tela donde se teje), bolillos (palitos con los que se teje) y alfileres para marcar los cambios de los hilos.

Cuando lo usan en la pollera de labor hay una regla que dice "que con los colores con la que se hace la pollera, se hace el mundillo", asegura de Camaño.

Algo que hay que resaltar de estas labores es que "es un trabajo tedioso, tejes un rato y descansas, no lo puedes agarrar como tarea de 10 horas, debe hacerse de rato…, pueden llegar a perjudicar la salud…", comenta la artesana, quien también ofrece diferentes servicios como alquileres de pollera, confección de vestuarios folclóricos e incluso maquillaje. Puede hallarla en la cuenta de Instagram en @panamafolk

El tiempo que le tome la confección de este arte va a depender de cómo agarren la tarea, por ejemplo, una montuna santeña a Lupe de Camaño le toma como tres meses.'


Para trabajar un mundillo se necesita hilo de madeja, el mundillero (rueda donde se teje), bolillos (palitos con los que uno teje) y alfileres para marcar los cambios de los hilos.

El mundillo se luce en los vestuarios típicos, aunque ahora se usan en ropa estilizada, que se decoran con ellos para darle un toque y valor artesanal

La práctica hace al maestro

Para dominar el tejido del mundillo hay que tomar unas buenas clases. Es algo que se va aprendiendo poco a poco, contó en una entrevista pasada a Panamá América, Jazmín Aguilar, artesana tejedora de mundillo.

VEA TAMBIÉN: Kathy Phillips sobre su 'auto boda': 'No tengo palabras... solo amor... soy la señora Lee'

El proceso de aprendizaje es lento, las clases para aprender el proceso son largas, reiteró la también artesana santeña Lorena Eucari Leverone.

"Esto lleva tiempo y come vista", resaltó con una sonrisa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En este sentido, mencionan que por ser un trabajo hecho a mano su costo es elevado, aunque al final depende del precio que quieran ponerle las artesanas a su trabajo.

No obstante, sí dejaron claro que el más costoso es el conocido como pepeado, pues es muy compleja su elaboración. El costo varía, la yarda podría costar 100 dólares, menciona Lupe de Camaño, de Panamá Folk y quien tiene amplia experiencia en esta rama.

Por su parte, Lorena Eucari Leverone dijo que en efecto el pepeado es el más caro, "yo, el juego de una pollera de gala toda pepeada, la vendo en $990, el juego de una montuna a $490".

A saber

A pesar de que en estas Fiestas Patrias son pocas las personas que lucirán su pollera como acostumbraban en años anteriores sí hay unos cuantos que han sacado su traje típico para tomarse fotos y lucir en sus redes sociales para rendirle honor a la Patria.

VEA TAMBIÉN: Jacky Guzmán: Vestido le ocasionó cortes en el cuello

Por esto días ha habido una lluvia de fotos en las redes donde se ve una variedad de mundillos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Trazo del Día

Organizaciones sociales y defensoras de los derechos de la niñez en Veraguas, califican el hecho como  una

Indignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsables

Las declaraciones del mandatario panameño se dieron durante el acto de entrega de la orden de proceder para la construcción de caminos y el proyecto habitacional 19 de Octubre. Foto. Cortesía

Mulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección

Lo más visto

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

confabulario

Confabulario

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

La AMP negó la concesión. Foto: Cortesía

AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".