Skip to main content
Trending
Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en AtalayaPolicía Nacional inició operativo 'Cristo Negro de Portobelo 2025'
Trending
Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en AtalayaPolicía Nacional inició operativo 'Cristo Negro de Portobelo 2025'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Artesanos preocupados por la escasez de la materia prima para el Sombrero Pintao

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cultura / Sombrero Pintao / Tradición

Artesanos preocupados por la escasez de la materia prima para el Sombrero Pintao

Publicado 2019/12/07 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @Dallan08

Algunas familias siembran cerca de casa las plantas que se usan, pero no es suficiente.

Los materiales se hallan en áreas lejanas.  Juan Carlos Lamboglia

Los materiales se hallan en áreas lejanas. Juan Carlos Lamboglia

Noticias Relacionadas

  • 1

    El sombrero pinta celebró una gran fiesta

  • 2

    Lanzan sombrero al rostro de Ana Gabriel

  • 3

    Proyectarán cinta '¿Qué tienes debajo del sombrero?'

A pesar de la satisfacción por los reconocimientos, y por ende, la visualización de su trabajo, los artesanos tienen una preocupación: la escasez de la materia prima para la confección de su arte.

Las fibras vegetales usadas en el tejido de los trenzados denominados talcos, crinejas y pintas, se extraen de cinco plantas, tal como se registra en el inventario oficial del trabajo realizado por Patrimonio Cultural Inmaterial. Dentro de esta lista también aparece el lodo de ciénaga.

Algunos artesanos compran el material y otros siembran en el entorno de sus hogares, y luego lo procesan a mano.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo armar la corona navideña?

Sin embargo, en los últimos años ha sido muy complicado para ellos obtener estos materiales, coinciden.

Agotamiento de la materia prima

Son varias las razones por la que ellos consideran que está ocurriendo este agotamiento, que lleva a muchos de ellos a comprarla procesada y es costosa, por esta razón tienen que subir el precio de los sombreros.

Así lo dio a conocer María Mendoza, quien compra el material y, por ejemplo, "compro hasta $20 de junco y con eso me salen como cuatro sombreros... igual pasa con la chonta, 7 hebras salen en 25 centavos. Y la bellota, compro un mazo pequeño por $2".

VEA TAMBIÉN: Avances en voluntariado

Por su parte, el artesano Arquímedes Rodríguez añade que la materia prima se halla en lugares lejanos, que están como a dos horas de su casa.

Él tiene algunas plantas cerca y el lodo de ciénaga, pues lo conservan desde la época de sus abuelos, "siempre lo he hecho ahí, en esa parte siempre sale el material bueno".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Qué ocurre?

Las personas no se dedican a sembrar las plantas, sino que van a los lugares de otros dueños a conseguir la materia prima, "entonces no hay un proyecto de cultivos que es lo más importante y está escaso todo tipo de materia prima, ya sea bellota, junco, chonta y pita... cada vez hay menos artesanos que se dedican a prepararla", opina el artesano Reinaldo Quirós.

Añade: "La mayoría de las personas que se dedicaban a este trabajo eran adultos mayores y desde que llegó 120 a los 65 vimos la baja en la producción de la materia prima".

"Hay que hacer algo por salvar la materia prima", indica Quirós, quien tiene más de cuatro décadas confeccionado sombreros.

Además, advierte que hay artesanos que buscan otra alternativa, pero no debe ser porque usan hilo de saco, de nylon y otros tipos de productos, con los que en realidad el sombrero no queda de buena calidad y se rompen después de cierto tiempo.

Por eso hace un llamado: "Lo recomendable es usar la materia prima original".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

En este operativo participan agentes de diversas direcciones especializadas. Foto:  Diómedes Sánchez

Policía Nacional inició operativo 'Cristo Negro de Portobelo 2025'

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".