variedades

Ashton Kutcher pide proteger a menores del abuso en línea

El actor alegó que no sólo es delito violar a un niño, sino que también lo es capturar, compartir y alojar en la red el abuso de ese menor.

Bruselas / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Ashton Kutcher es cofundador de una organización que diseña software para localizar a las víctimas de la explotación sexual infantil en internet. Foto: Archivo

El actor y empresario Ashton Kutcher, defendió este lunes en Bruselas la necesidad de adoptar una legislación que, por un lado, aborde el material de abuso sexual infantil en línea y, por otro, garantice la privacidad de la población, y aplaudió los esfuerzos de la Unión Europea (UE) en este terreno.

Versión impresa

El Grupo Europeo de Defensa de la Legislación sobre Abuso Sexual Infantil (ECLAG), que reúne a más de 60 organizaciones, organizó hoy un evento en el que participaron Kutcher, eurodiputados y expertos, para instar a la UE a que adopte con "urgencia" la propuesta legislativa elaborada por la Comisión Europea el pasado mayo sobre el abuso sexual infantil en línea.

El actor estadounidense, que es el cofundador de Thorn –una organización que diseña software para localizar a las víctimas de la explotación sexual infantil en internet– alegó que existen herramientas que pueden garantizar el respeto a la privacidad de la población con la protección de los menores, pero que tiene que haber "controles y equilibrios".

Por ello, consideró "emocionante" la posibilidad que tiene la UE de convertirse en la primera jurisdicción de todo el mundo en obligar a los proveedores de servicios en línea a denunciar todos los casos de abuso sexual de menores, así como a retirar todo el material de abuso sexual infantil.

De hecho, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, informó en su perfil de Twitter de que se había reunido con Kutcher en la Eurocámara para "discutir los esfuerzos de Europa para proteger a los niños".

"Agradecida por su incansable compromiso y determinación en la lucha contra el abuso y trata infantil", publicó.

El actor alegó que no sólo es delito violar a un niño, sino que también lo es capturar, compartir y alojar en la red el abuso de ese menor.

"Esta legislación pionera puede aportar privacidad. Mantener la privacidad en todas estas otras áreas en las que no queremos que se invada (...) y cumplir con nuestros hijos y con la promesa de que los mantendremos a salvo", aseveró.

La Comisión Europea (CE) propuso en mayo de 2022 una legislación para que las compañías que operan en Internet tengan la obligación de detectar y eliminar contenidos de abuso sexual a menores en sus plataformas, además de alertar a las autoridades y exigir a los proveedores que denuncien los casos de captación de menores.

Según Bruselas, el abuso sexual de menores es un peligro "real y creciente" y alerta de que en 2021 se denunciaron 85 millones de imágenes y vídeos de abusos sexuales a niños.

Sin embargo, en la actualidad, localizar estas violaciones y abusos e informar sobre ello es voluntario para las empresas, y el 95 % de todas las denuncias proceden de un único proveedor, que es Meta.

Los eurodiputados del Partido Popular, Javier Zarzalejos, y del grupo Renew, Hilde Vautmans, consideraron en el evento de ECLAG que la propuesta legislativa de Bruselas es "un gran paso adelante en la dirección correcta" y que es "tecnológicamente neutral".

"Es una propuesta audaz y totalmente basada en las víctimas", señaló Vautmans, que subrayó que se debe encontrar un equilibrio: "La privacidad de los adultos es importante, pero también lo son la integridad y la vida privada de nuestros hijos. La privacidad y la protección de los niños deben ir de la mano".

Además, los eurodiputados recordaron que este proyecto implica la creación de un centro comunitario para combatir y prevenir el abuso sexual infantil, que "garantizará a los ciudadanos el pleno respeto de los derechos fundamentales, incluida la protección de datos", dijo Vautmans.

El eurodiputado popular, Zarzalejos, incidió en que la propuesta de la Comisión está hecha "a prueba de futuro", pues contempla los futuros desarrollos tecnológicos, y abogó por una "pre-victimización", a través de la continua puesta en común de los sistemas conocidos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Judicial 'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Mundo Trump se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agosto

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Suscríbete a nuestra página en Facebook