PANAMÁ
Audioguía de la Ciudad del Saber
- Fanny Arias
- /
- [email protected]
- /
- @dallan08
La audioguía está disponible en inglés y español, en Izi Travel que se puede descargar en App Store y Google Play.

Audioguía de Ciudad del Saber para redescubrir su valor histórico. Foto: @ciudaddelsaber
Si quiere conocer más sobre la historia de la Ciudad del Saber, llega una herramienta que de seguro le será de gran ayuda: Una Audioguía de Ciudad del Saber, la cual redescubre el valor histórico del campus.
Esta iniciativa surge con el objetivo de acercar el campus a cada uno de los panameños y generar en ellos un sentido de pertenencia que solo ocurre a través del conocimiento, y la puesta en valor del patrimonio histórico, arquitectónico, paisajístico y cultural del campus.
Audioguía
La audioguía de Ciudad del Saber, disponibles en inglés y español, es un recorrido por 17 espacios diferentes del campus y contiene datos históricos, recomendaciones e imágenes que permiten a los visitantes disfrutar del campus al aire libre, de manera segura y gratuita.
Además, vivirán una nueva experiencia a través de un recorrido por la historia de estas 120 hectáreas y más de 200 edificios de esta antigua base militar estadounidense transformada hoy en un espacio en el que convergen organismos internacionales, instituciones del estado, entidades científicas, centros de formación, empresas, emprendimientos, industrias creativas, y espacios abiertos y áreas deportivas que favorecen la generación del conocimiento y la colaboración en beneficio del desarrollo.
Los usuarios pueden conocer la historia y evolución del proyecto Ciudad del Saber desde sus inicios hasta el presente, así como la historia del antiguo fuerte de Clayton, una base militar que Estados Unidos mantuvo en la antigua Zona del Canal por 80 años hasta su transferencia definitiva a Panamá en diciembre de 1999.
Hoy, hallarán en el campus, organismos internacionales, instituciones del estado, entidades científicas, centros de formación, empresas, emprendimientos, industrias creativas, y espacios abiertos y áreas deportivas que favorecen la generación del conocimiento y la colaboración en beneficio del desarrollo.
Esta iniciativa es una realidad gracias al trabajo en equipo de la Fundación Ciudad del Saber, desde la conceptualización y levantamiento de la información, hasta los recorridos de prueba, contando con los propios colaboradores como audiencias pilotos.
La audioguía está disponible en inglés y español de manera gratuita a través de la aplicación Izi Travel que puede ser descargada en App Store y Google Play.
VEA TAMBIÉN: Elizabeth Grimaldo compartió el tráiler de 'Algo Azul'
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.