Skip to main content
Trending
Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá OesteTrazo del Día Asaltantes amordazan al guardia y roban más de $10 mil de una empresa ubicada en France FieldDenuncian la muerte del opositor Mauricio Alonso secuestrado en NicaraguaJudo panameño consigue oro y plata en Costa Rica
Trending
Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá OesteTrazo del Día Asaltantes amordazan al guardia y roban más de $10 mil de una empresa ubicada en France FieldDenuncian la muerte del opositor Mauricio Alonso secuestrado en NicaraguaJudo panameño consigue oro y plata en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Aumenta demanda de educación bilingüe en Latinoamérica

1
Panamá América Panamá América Martes 26 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Educación intercultural bilingüe / Idioma inglés / Meduca / Panamá

Panamá

Aumenta demanda de educación bilingüe en Latinoamérica

Actualizado 2023/02/25 11:15:04
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Alrededor de un 2% de los latinoamericanos es capaz de mantener una conversación en inglés, según un estudio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El sector educativo de América Latina se vio gravemente afectado por la pandemia. Foto: Pexels

El sector educativo de América Latina se vio gravemente afectado por la pandemia. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Kayra Harding es custodiada por guardias armados en Ghana

  • 2

    Amañada extradición de Ricardo Martinelli

  • 3

    Minera Panamá inicia desmovilización parcial de empleados

La educación bilingüe es una de las piedras angulares que podrían salvaguardar un futuro mejor, tanto para los estudiantes como para las empresas latinoamericanas.

De acuerdo a un estudio de la empresa educativa Kumon, la demanda de adquisición de inglés en América Latina creció un 150% en los momentos álgidos de la pandemia de la covid-19 en 2020 y 2021.

Se calcula que solo un 2% de los latinoamericanos es capaz de mantener una conversación en inglés.

El sector educativo de América Latina se vio gravemente afectado por la pandemia y el consiguiente cierre de escuelas, y los departamentos de educación, escasos de fondos, tardaron en reaccionar y trasladar las clases a la enseñanza a distancia.

En un estudio sobre 17 países de la región latinoamericana, de la Universidad Tulane de Luisiana, se estima que la pérdida de aprendizaje de los estudiantes afectados podría rondar el 10% para aquellos cuyos padres terminaron la secundaria, y hasta el 60% para aquellos cuyos padres tienen un nivel educativo inferior.

La tasa de finalización del bachillerato para este último grupo podría disminuir en un 20%, lo que afectaría a la movilidad educativa y social, además de repercutir en el futuro de la sociedad latinoamericana, arrojó el estudio. 

Y aunque muchos gobiernos se han fijado objetivos para aumentar la inversión en educación bilingüe y recuperar las horas  perdidas por la pandemia, los líderes latinoamericanos de la educación bilingüe Maple Bear sostienen que es necesario hacer más, ya que establece su visión de un “boom” bilingüe latinoamericano.

“La pandemia ha reavivado  el debate en torno a la educación bilingüe y en inglés en América Latina”, comenta Natalia Tieso, directora de LATAM para Maple Bear.

“La demanda se está disparando, tanto de educación bilingüe como de trabajadores latinoamericanos que dominen el inglés, pero el sistema educativo público no puede cubrir las lagunas que había antes de la pandemia, y  menos después”, añade. 

Dato

"El 35% de los puestos de trabajo en América Latina ya requieren el dominio del inglés, mientras que un reciente estudio de Randstad demostró que alrededor del 75% de las ofertas para puestos de alta dirección exigen el inglés como condición fundamental", explica Tieso. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Por lo tanto, el dominio del inglés es casi un requisito para las futuras generaciones de latinoamericanos", advierte. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Los gastos médicos cada vez son mayores “por lo que no podemos seguir así”, poniendo en riesgo la salud y la integridad de los niños

Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá Oeste

Trazo del Día

Se conoció que esta empresa se dedica a la venta de licores y otros productos y no tiene una identificación en su parte frontal.

Asaltantes amordazan al guardia y roban más de $10 mil de una empresa ubicada en France Field

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega. Foto: EFE

Denuncian la muerte del opositor Mauricio Alonso secuestrado en Nicaragua

Representación panameña en el torneo de judo en Heredia, Costa Rica. Foto: Diómedes Sánchez S.

Judo panameño consigue oro y plata en Costa Rica

Lo más visto

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".