variedades
Autoayuda, seminario, recitales, coloquio, foro y otros eventos
REDACCION - Publicado:
La Dinámica del Éxito Personal.Cinco sábados de 2: 00 a 6: 00 p.m.Informes: Ahues-Vásquez Consultores.Tel.; 317-0395.En el Museo Antropológico Reina Torres de Araúz, Seminario-Taller "Medidas de prevención contra el tráfico ilícito de bienes culturales".Fecha: 16 de marzo.Informes: 232-7485.El Círculo Cultural Amador J.Fraguela invita a conversatorio sobre la vida y obra de Rómulo Gallegos.Lugar: Biblioteca Nacional.Fecha: 17 de marzo.Hora: de 3: 00 p.m.a 5: 00 p.m.Participan Álvaro Menéndez y Juan Antonio Gómez.El 21 de marzo, Día Mundial de la Poesía habrá recitales y actividades todo el día.En la noche, conversatorio y recital "El arte de la poesía", a cargo de Enrique Jaramillo Levi, Edilberto González Trejos, Gorka Lasa, Javier Romero Hernández y la participación abierta a los escritores y el público en general.Teatro La Quadra.Semana de la Francomanía: del 22 al 29 de marzo.Como parte de las actividades conmemorativas del Día Mundial del Agua, la ANAM organiza varios eventos.A saber: Coloquio sobre "Gestión de agua en Colón: Riesgos por inundaciones vs posibles soluciones".Fecha: 20 de marzo en la ciudad de Colón.Foro del Agua, Fecha: 22 de marzo, en Colón.Coloquio y encuentro sobre "Uso de ecosistemas Marino-Costero", Fecha: 27 de marzo, en la Ciudad del Saber.Reencuentro de Clubes Leo: personas que fueron Leos (organización juvenil de los Clubes de Leones) pro Aldeas SOS de Panamá.Fecha: jueves 22 de marzo.Hora: 8: 00p.m.Lugar: Teatro Anita Villalaz.Patrick Boyle, profesor de la Universidad de Maryland y creador de una página web sobre "hoaxes" (engaños) virtuales, explicó a Efe que el éxito de las historias prefabricadas radica, en gran medida, en su capacidad para confirmar un estereotipo."Es decir, un informe que mencione que el presidente Richard Nixon tuvo un romance extramarital tiene menos posibilidades de resultar creíble que otro que diga lo mismo sobre Bill Clinton", destacó Boyle.Y el "hoax" del "Instituto Lovenstein" confirmaba un estereotipo muy extendido, el de la escasa materia gris de Bush.Una búsqueda en Google con los términos "George W.Bush" y "stupid" (estúpido en inglés) ofrece cerca de un millón y medio de resultados.En la larga lista figura una compilación de "bushismos", del periodista Daniel Kurtzman, que incluye "las cosas más estúpidas dichas por Bush" y un artículo del profesor de Oxford, Richard Dawkins, en el que afirma que "Bush no es tan estúpido como suena y bien sabe Dios que no puede ser tan estúpido como parece".De ahí que periódicos como el británico "The Guardian" picasen el anzuelo en el 2001, cuando el "estudio" vio la luz, y que también lo hiciesen otros medios como "Pravda" (Rusia), "Bild" (Alemania) y varios pequeños rotativos de EEUU."El problema con internet es que las mentiras no mueren", apuntó Boyle.La página de Boyle (http://www.lovenstein.org/report) no es la única que se dedica a desmontar leyendas urbanas.El sitio web "About" tiene también una sección destinada a "leyendas urbanas y folclore" (http://urbanlegends.about.com) que incluye una lista de las 25 leyendas más populares de la semana pasada y que encabeza "Demi Moore y el delfín amoroso", una historia sobre el supuesto interés sexual que la actriz despertó en un inocente delfín.