Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Aves un completo directorio

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Aves un completo directorio

Publicado 2003/06/28 23:00:00
  • Ernesto Cedeño Alvarado
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Constituyéndose en el primer esfuerzo de nuestro país en pro de la conservación de las aves, la Sociedad Audubon de Panamá y la agrupación “BirdLife International”, en conjunto con la Fundación Natura y la Autoridad Nacional del Ambiente, presentaron el libro “Directorio de áreas importantes para aves (AIAs) en Panamá.
Esta obra del ornitólogo George Angehr, introduce a Panamá, junto a Canadá y México, en el programa de conservación de aves, empezando por la identificación de las mismas.
Para realizar este directorio el autor desarrolló diferentes actividades, entre ellas dos talleres e investigaciones de campo, además de la publicación del informe preliminar, reuniendo a expertos nacionales y extranjeros, así como a distintas agrupaciones que se encargaron de preparar una lista de lugares potenciales.
Según Angehr, el trabajo de campo consistió en 20 giras a través de las que se estudiaron áreas desconocidas, al igual que el estado de varias especies amenazadas.
Luego de la realización de los talleres, en que se revisaron y evaluaron estas zonas, se publicó el informe preliminar que hoy es el “Directorio de áreas importantes para aves”.
Es válido mencionar que para esta labor se tomaron en cuenta criterios como las aves amenazadas, las endémicas, las restringidas, así como las que están en hábitat particulares y las que se reúnen en grandes grupos.
Igualmente interesante resulta el hecho de que en este libro, Angehr también dedicó un espacio a los mamíferos endémicos de Panamá, que deben ser objetos de conservación.
Durante la presentación de la obra, Ian Davidson, director de la Oficina Regional de BirdLife International en las Américas, destacó que Panamá es el área más importante en Centroamérica para el paso de aves, por lo que es un punto clave en la conservación de especies endémicas y migratorias. En este sentido agregó que un número considerable de aves que nacen en Alaska pasan la mayor parte de su tiempo en nuestro país.
Por su parte, Rosabel Miró, presidenta de la Sociedad Audubon de Panamá, manifestó que es un privilegio para nuestro país ser un sitio catalogado como “RAMSAR”,, sin embargo, es necesario que las instituciones no gubernamentales, los donantes, el gobierno y la sociedad en general, se unan para la conservación de estas áreas porque no es una tarea fácil.

Tiene una extensión de 12 kilómetros, se construye a un costo de 48 millones 924 mil balboas y la edificación está a cargo de la empresa Constructora Urbana S.A. (CUSA).
Esta autopista que conduce desde la ciudad hacia el sector Oeste, comienza en la vía que conduce al vertedero de Cerro Patacón, frente al Estadio Nacional, donde se podrá entrar a través de un intercambiador con la autopista de acceso hacia el segundo puente.

Esta autopista consta de una longitud de 10 kilómetros, será construida por la empresa Consorcio Centenario Panamá, a un costo de 38 millones 300 mil balboas.
La vía de acceso al segundo puente se localiza al final de la Autopista Arraiján-La Chorrera. La entrada comienza en el antiguo alineamiento del puente Van Dam. Antes de llegar al segundo puente habrá un intercambiador vial que conecta con la carretera Borinquen, luego de cruzar el segundo puente encontrará el intercambiador Gaillard que permite el acceso al sector de Paraíso (área revertida) y de allí hacia la Gran Terminal de Transporte y al centro de la ciudad.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticas

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".