variedades

Aves un completo directorio

Ernesto Cedeño Alvarado - Publicado:
Constituyéndose en el primer esfuerzo de nuestro país en pro de la conservación de las aves, la Sociedad Audubon de Panamá y la agrupación “BirdLife International”, en conjunto con la Fundación Natura y la Autoridad Nacional del Ambiente, presentaron el libro “Directorio de áreas importantes para aves (AIAs) en Panamá.

Esta obra del ornitólogo George Angehr, introduce a Panamá, junto a Canadá y México, en el programa de conservación de aves, empezando por la identificación de las mismas.

Para realizar este directorio el autor desarrolló diferentes actividades, entre ellas dos talleres e investigaciones de campo, además de la publicación del informe preliminar, reuniendo a expertos nacionales y extranjeros, así como a distintas agrupaciones que se encargaron de preparar una lista de lugares potenciales.

Según Angehr, el trabajo de campo consistió en 20 giras a través de las que se estudiaron áreas desconocidas, al igual que el estado de varias especies amenazadas.

Luego de la realización de los talleres, en que se revisaron y evaluaron estas zonas, se publicó el informe preliminar que hoy es el “Directorio de áreas importantes para aves”.

Es válido mencionar que para esta labor se tomaron en cuenta criterios como las aves amenazadas, las endémicas, las restringidas, así como las que están en hábitat particulares y las que se reúnen en grandes grupos.

Igualmente interesante resulta el hecho de que en este libro, Angehr también dedicó un espacio a los mamíferos endémicos de Panamá, que deben ser objetos de conservación.

Durante la presentación de la obra, Ian Davidson, director de la Oficina Regional de BirdLife International en las Américas, destacó que Panamá es el área más importante en Centroamérica para el paso de aves, por lo que es un punto clave en la conservación de especies endémicas y migratorias.

En este sentido agregó que un número considerable de aves que nacen en Alaska pasan la mayor parte de su tiempo en nuestro país.

Por su parte, Rosabel Miró, presidenta de la Sociedad Audubon de Panamá, manifestó que es un privilegio para nuestro país ser un sitio catalogado como “RAMSAR”,, sin embargo, es necesario que las instituciones no gubernamentales, los donantes, el gobierno y la sociedad en general, se unan para la conservación de estas áreas porque no es una tarea fácil.

Tiene una extensión de 12 kilómetros, se construye a un costo de 48 millones 924 mil balboas y la edificación está a cargo de la empresa Constructora Urbana S.

A.

(CUSA).

Esta autopista que conduce desde la ciudad hacia el sector Oeste, comienza en la vía que conduce al vertedero de Cerro Patacón, frente al Estadio Nacional, donde se podrá entrar a través de un intercambiador con la autopista de acceso hacia el segundo puente.

Esta autopista consta de una longitud de 10 kilómetros, será construida por la empresa Consorcio Centenario Panamá, a un costo de 38 millones 300 mil balboas.

La vía de acceso al segundo puente se localiza al final de la Autopista Arraiján-La Chorrera.

La entrada comienza en el antiguo alineamiento del puente Van Dam.

Antes de llegar al segundo puente habrá un intercambiador vial que conecta con la carretera Borinquen, luego de cruzar el segundo puente encontrará el intercambiador Gaillard que permite el acceso al sector de Paraíso (área revertida) y de allí hacia la Gran Terminal de Transporte y al centro de la ciudad.

Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook