variedades

Bajo consumo de azúcar, clave para prevenir dolencias

El azúcar provoca cambios a nivel energético, físico e incluso emocional, por lo que, si controla la cantidad, habrá cambios positivos en el bienestar diario y en la salud.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Publicado:

El bajo consumo de azúcar es uno de los factores que podría prevenir el sobrepeso. Pixabay

El azúcar es un aliado del sobrepeso y la obesidad, por esta razón, organismos internacionales de salud insisten en pedir a las sociedades del mundo que eviten el consumo excesivo de esta para evitar problemas de salud, más allá de esas libras de más.

Versión impresa

En varias ocasiones la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado aplicar medidas para reducir el consumo de bebidas azucaradas y sus consecuencias para la salud.

Incluso, especialistas de esta organización han asegurado que el azúcar no es necesario desde el punto de vista nutricional.

La OMS sugiere que, si se ingieren azúcares libres, aporten menos del 10% de las necesidades energéticas totales, además, se pueden observar mejoras en la salud si se reducen a menos del 5%, lo que equivale a unos 25 gramos al día. Esta proporción equivale a menos de un vaso de 250 mililitros de bebida azucarada al día.

¡Cuidado!

Consumir poca azúcar representa uno de los factores que podría prevenir el sobrepeso, las caries, la diabetes y aumento de los triglicéridos en sangre, indica Francisco Herrera Morales, nutricionista de Productos Nevada.

Según el especialista, el azúcar también provoca cambios a nivel energético, físico e incluso emocional, por lo que, "si controlamos la cantidad, estaremos consiguiendo numerosos cambios positivos en nuestro bienestar diario y en nuestra salud".

En este sentido, un reciente estudio de la OMS, titulado "Ingesta de azúcares para adultos y niños" aconseja una ingesta reducida de azúcares libres a lo largo de toda la vida.

Estos contribuyen a la densidad calórica general de la dieta y pueden promover un equilibro calórico positivo. Igualmente sugieren que tanto adultos como niños deberían reducir la ingesta de azúcares libres a menos del 10% del Valor Energético Total, explica el médico en un comunicado de prensa.

VEA TAMBIÉN: Premios Óscar: Rechazan las videollamadas y piden asistencia a los nominados

Los azúcares añadidos incluyen los monosacáridos y los disacáridos, más los azúcares naturalmente presentes en la miel, los jarabes, los jugos de frutas y los concentrados de jugos de frutas, forman lo que se conoce como los azúcares libres, los cuales tienen efectos similares en el metabolismo, resaltan los resultados de la investigación antes mencionada.

Dato

Los hábitos alimentarios se desarrollan entre la niñez y la adolescencia por lo que es un período importante para crear y modificar patrones saludables de alimentación, gracias a las interacciones entre el desarrollo cerebral y la influencia del entorno, resalta Herrera Morales.

Estos hábitos se mantendrán en la adultez y de ahí la importancia de favorecer hábitos saludables.

El tema nutricional en la etapa escolar es muy importante, especialmente hay que vigilar que los niños mantengan un consumo adecuado de azúcar para garantizar su desarrollo, buena salud y evitar problemas de sobrepeso y obesidad.

VEA TAMBIÉN: 'La pornografía, la enfermedad silente del siglo XXI', una herramienta para identificar la adicción del consumo de este contenido

La recomendación más saludable es que consuman las cantidades recomendadas de azúcar distribuidas durante el día. Pero no en golosinas, sino como parte de los ingredientes de sus comidas, ya que la mayoría de los alimentos, y en especial las frutas, contienen ya buenas cantidades de azúcares naturales, que suman a las recomendaciones totales.", menciona Herrera Morales.

Según lo establecido por la Organización Mundial de la Salud, un menor podría consumir entre 18,75 y 37,5 gramos de azúcar por día. Por ejemplo, un niño que consuma 1500 calorías debería consumir entre 3,75 a 7,5 cucharaditas de azúcar en el día.

En Panamá son varios los esfuerzos que realizan en conjunto el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud con respecto al tema, introduciendo leyes para la venta de alimentos saludables en los kioscos de las escuelas y colegios de todo el país como es la Ley 75 de 2017 y las resoluciones N° 3623 de Meduca y N° 49 de 2018 del Minsa.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo que con el blanqueo de capitales

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook