Skip to main content
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFAPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad IntelectualPanamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFAPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad IntelectualPanamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Los aspectos positivos de la caña de azúcar en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcohol / Aspectos positivos / Biotecnología / Caña de azúcar / Cultivo / Industria azucarera / Inversión / Panamá / Producción

Industria

Los aspectos positivos de la caña de azúcar en Panamá

Publicado 2020/01/31 00:00:00
  • Randy Atencio Valdespino
  •   /  
  • Seguir

Los ingenios azucareros han integrado la cosecha de “caña en verde” que no es más que el corte de la caña en campo en su totalidad sin quemarla.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El período de zafra tiene un impacto económico  en muchas comunidades del interior del país que se benefician tanto directa como indirectamente de la cosecha y procesamiento industrial del azúcar. Foto: EFE.

El período de zafra tiene un impacto económico en muchas comunidades del interior del país que se benefician tanto directa como indirectamente de la cosecha y procesamiento industrial del azúcar. Foto: EFE.

El cultivo de caña de azúcar (Saccharum officinarum L.) es utilizado principalmente para la producción de azúcar y alcohol en Panamá, es de gran importancia económica, especialmente para las provincias de Coclé, Chiriquí, Herrera y Veraguas, donde se encuentran los principales ingenios azucareros (Central Azucarera la Victoria S.A., Central de Azucarera de Alanje S.A., Azucarera Nacional S.A. y Compañía Azucarera La Estrella S.A. (Grupo CALESA)) y de producción de alcohol por parte de Varela Hermanos S.A., donde el total de la producción en campo se estima en ceca de 30000 hectáreas.

Generalmente, la industria azucarera está relacionada con problemas de contaminación ambiental por las quemas, uso excesivo de herbicidas, bajos salarios, entre otros aspectos negativos, que no se pueden ocultar.

Pero la industria azucarera tiene de su parte aspectos positivos que deben ser considerados al momento de emitir las opiniones al respecto.

VEA TAMBIÉN: El modelo de los sectores económicamente dominantes y la seguridad social

La industria trabaja con variedades comerciales resistentes a enfermedades tales como carbón (Ustilago scitaminea Sydow), roya (Puccinia melanocephala H. Sydow) entre otras, buscando reducir la utilización de fungicidas químicos.

La industria ha realizado inversiones en Biotecnología, principalmente grupo CALESA,  incluyendo la producción de vitroplantas para la producción de semilla libre de enfermedades de variedades importantes.

La industria ha implementado Programas de Manejo Integrado de Plagas, que incluyen dentro de sus componentes la integración de control biológico para el control del barrenador del tallo (Diatraea spp.) con el uso de los parasitoides de larvas llamados Cotesia flavipes Cameron y Lixophaga diatraeae (Towns), además del parasitoide de pupas Tetrastichus howardi Olliff., quizás a nivel industrial el mayor éxito de aplicación de control biológico.

La industria ha implementado las Normas ISO (International Organization for Standardization en sus siglas en ingles para Organización Internacional de Normalización), incluyendo en Panamá principalmente la Norma ISO 9001 (Certificación para sistemas de gestión de calidad) y la norma ISO 22000 (Certificación de seguridad alimentaria), incluyendo la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas.

VEA TAMBIÉN: El reparto de Libia

La Responsabilidad Social forma parte de su proyección social, que incluye aportes económicos a escuelas de las poblaciones aledañas a los ingenios y aportes económicos en general a actividades de interés social, entre otras actividades.

Los ingenios azucareros han integrado la cosecha de “caña en verde” que no es más que el corte de la caña  en campo en su totalidad sin quemarla.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Es importante que las personas conozcan que entre las principales razones de quemar la caña se encuentra que el personal de corte manual pueda cortarla sin exponerse a cortarse con las hojas de caña, potenciales mordeduras de serpientes venenosas, picaduras de insectos, entre otras razones (Esto lo puede consultar usted con un cortador de caña manual).

Sin duda alguna, no se puede dejar el impacto económico que tiene el período de zafra (época seca) en muchas comunidades del interior del país que se benefician tanto directa como indirectamente de la cosecha y procesamiento industrial del azúcar.

Ingeniero agrónomo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Parte de la estrategia es perforar a más de 200 pies para encontrar fuentes de agua más estables que permitan mejores resultados.

Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé

Thomas Christiansen y 'Puma' Rodríguez.  Foto: EFE

Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFA

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Equipo de Panamá en la Serie del Caribe Kids 2025. Foto: Cortesía

Panamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".