Skip to main content
Trending
Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola Paz será investido presidente este sábado 8 de noviembre y abrirá un nuevo ciclo político en BoliviaLesiones personales, el delito de más alto crecimientoExportaciones panameñas alcanzan entre enero y septiembre de 2025 un valor acumulado de $754.9 millonesIncendio de almacén en Santiago deja cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas
Trending
Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola Paz será investido presidente este sábado 8 de noviembre y abrirá un nuevo ciclo político en BoliviaLesiones personales, el delito de más alto crecimientoExportaciones panameñas alcanzan entre enero y septiembre de 2025 un valor acumulado de $754.9 millonesIncendio de almacén en Santiago deja cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Consejos para reducir el consumo de azúcar

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentación sana / Caña de azúcar / Consumo / Frutas / Peso

BIENESTAR

Consejos para reducir el consumo de azúcar

Publicado 2020/09/01 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

La OMS ha formulado recomendaciones sobre la ingesta de azúcares libres a fin de que las personas puedan reducir el riesgo de contraer enfermedades no transmisibles.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
¡Cuidado con la cantidad de azúcar que consume al día! Foto: Ilustrativa / Pixabay

¡Cuidado con la cantidad de azúcar que consume al día! Foto: Ilustrativa / Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Procure que sus niveles de azúcar sean los adecuados

  • 2

    Los aspectos positivos de la caña de azúcar en Panamá

  • 3

    Mitos sobre el azúcar

La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere una ingesta reducida de azúcar libres (monosacáridos y los disacáridos) a lo largo de toda la vida.

El organismo recomienda un consumo de azúcar que represente máximo el 10% de la ingesta calórica diaria y de ser posible reducirlo por debajo de la mitad.

Se toma como base que una persona lleva una dieta sana de 2,000 calorías diarias, de ellas 200 pueden ser provenientes de azúcar, lo cual representaría 50 gramos (10%) y 25 gramos (5%).

En este sentido, la nutricionista Maily Hernández detalla "no es satanizar el alimento, no es como decir 'nunca voy a consumir un producto azucarado', porque de eso no se trata… Se trata de ser consciente de los alimentos que estoy llevando a mi cuerpo".

Además, advierte que los productos azucarados son menos nutritivos en comparación con las frutas. Por ello, la especialista enumera una serie de recomendaciones para disminuir el consumo de azúcar.

- Consumir azúcar de fuente naturales como: frutas, miel, azúcar de caña.

- Utilizar las frutas como endulzantes. Si te preparas una avena puedes utilizar pasitas o un banano para aportar el dulzor.'


Se recomienda una ingesta de azúcar que represente el 10% del consumo calórico diarios.

Se sugiere reducir el consumo de azúcar poco a poco e ingerir alimentos más nutritivos como frutas o vegetales.

Se busca reducir el consumo de azúcar a fin de disminuir el riesgo de contraer enfermedades no transmisibles, como el control del aumento de peso y las caries.

-Reducir el consumo de azúcar progresivamente, es decir, hacer los cambios poco a poco.

- Acudir con un especialista para determinar cuál es el trasfondo del exceso en el consumo de azúcar.

- Del 100% de los alimentos que se tienen en casa, el 80% debe ser nutritivo.

- Empoderamiento en el área de nutrición, es decir, aprender a comer y entender qué está haciendo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TANBIÉN: Los derechos de las privadas de libertad en tiempo de la COVID-19

Por su parte, Mayo Clinic aconseja reducir la cantidad de azúcar que se utiliza para preparar postre, prestar atención a algunos condimentos, consumir agua o bebidas bajas en calorías y leer las etiquetas de información nutricional de los alimentos.

Objetivo

El último informe de la OMS sobre la Ingesta de azúcares para adultos y niños publicado en 2015, tiene por objetivo formular recomendaciones sobre la ingesta de azúcares libres a fin de reducir el riesgo de contraer enfermedades no transmisibles, se centra en particular en la prevención y el control del aumento de peso y la caries dental.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".