Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Jueves 21 de Enero de 2021Inicio

El baño e hidratación de un bebé recién nacido

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 21 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

PANAMÁ

El baño e hidratación de un bebé recién nacido

La lactancia, la higiene y el sueño son los principales temas que preocupan a las madres, sobre todo a las primerizas, porque se están enfrentado a nuevas situaciones.

  • Belys Toribio
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @BelysToribio
  • - Actualizado: 09/1/2021 - 08:13 pm
Por lo general en las primeras 24 horas o un poco después, se le da el primer baño al recién nacido. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Por lo general en las primeras 24 horas o un poco después, se le da el primer baño al recién nacido. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Bebé /Consejos /Cuidados /Embarazo /Madre

La llegada de un nuevo miembro a la familia hace que todo pase a segundo plano y la atención se concentra exclusivamente en él, sin embargo, hay una serie de preocupaciones respecto a los cuidados del bebé con las que nunca se han enfrentado las madres, sobre todo las primerizas.

Versión impresa
Portada del día

El sitio Familia y Derechos enumera las preocupaciones más comunes que obsesionan a las madres primerizas. En primer lugar, está la lactancia, seguido de la higiene del bebé, la obsesión por los gérmenes y, por último, el sueño del bebé.

Sin embargo, en esta ocasión tocaremos un tema que está muy relacionado con la higiene, hablamos del baño y la hidratación de la piel del recién nacido.

La especialista en dermatología pediátrica, Begoña Gomar, explicó en el Instagram live de "Consejos para el baño y cuidados del recién nacido" de @ladermocosmetica, que el baño del recién nacido es un tema que le genera mucho miedo a las madres, sobre todo a las primerizas.

La especialista indicó que una vez nace el bebé y está estable el primer baño se realiza en las primeras 24 horas de vida o un poco después, por ello, no se debe tener miedo a bañar al recién nacido.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

¡EXCLUSIVA! Lo más duro puede venir y es decidir quién vive y quién muere, advierte médico panameña en Texas

¿Cómo debe ser el baño del recién nacido? Gomar comenta que el baño del recién nacido no requiere del uso de esponjas porque se pueden usar las manos, acompañado del uso de un jabón syndet, es decir, sin detergente.

Durante el baño también es válido el no querer sumergir el recién nacido las dos primeras semanas para no mojar el cordón umbilical, porque demoraría un poco más en caerse, por ello algunas madres buscan la manera de bañar a los pequeños con la precaución de no mojarlo.'


La limpieza de los recién nacidos debe realizarse en baños cortos, el agua debe estar tibia y utilizar un jabón sin detergente, y no es necesario el uso de esponja.

Cuando se termina de bañar al bebé se deben secar muy bien los pliegues y hacerlo con una toalla a toques, evite hacer fricción en la piel.

Se aconseja el uso de crema fluidas.

Pero si se moja no pasa nada, Gomar detalla que simplemente se debe secar y limpiar bien, advierte que va a demorar un poco más en caerse.

VEA TAMBIÉN: Inicia la Feria del Ingenio Juvenil

El baño del recién nacido debe ser corto, menos de 10 minutos, el agua debe ser tibia y tratar de echarle el agua por todo el cuerpo por el tema del cambio de temperatura. Al terminar, se debe secar la piel del bebe a toques y muy bien los pliegues.

Noticias relacionadas

Cómo cuidar a un recién nacido en tiempos de coronavirus

Conozca los cuidados que deben darse al recién nacido

Mitos y verdades sobre los recién nacidos

Después del baño sigue la hidratación de la piel, no obstante, Gomar advierte que los bebés pasan por una descamación fisiológica, especialmente los bebé a término y los postérmino.

Dicho esto, la piel del bebé se puede hidratar con un poquito de crema después de baño, la cual humecta, mantiene la función de la barrera cutánea y ayuda a la maduración.

La hidratación de la piel de los recién nacidos no es algo que sea de estricto cumplimiento, pero si se tienen antecedentes de piel seca o atópicas en la familia es bueno desde pequeños ir aportándole los beneficios con las cremas hidratantes.

VEA TAMBIÉN: Galilea Montijo quiere comprar la casa donde se filmó la película 'Roma'

En el mercado hay un sinfín de opciones, sin embargo, las mejores son las cremas fluidas.

Las cremas muy espesas o pesadas pueden favorecer los brotes de sarpullidos porque obstruyen las glándulas sudoríparas y como son inmaduras se brotan.

Por último, la especialista aconseja que se evite el uso de talco de bebé y tratar de buscar otras opciones de secantes y astringentes.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Hoy, 20 de enero de 2021, fue el primer día de vacunación contra la covid-19 en Panamá. Foto: EFE

Denuncian juega vivo: No iban al hospital y ahora aparecieron a vacunarse de primeros contra la covid-19

La CSS indicó que la renuncia fue recibida y aceptada por el director de esa entidad, Enrique Lau.

Renuncia director médico del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid, José Croston

Confabulario

Caja del Seguro Social no revela precio que pagará por camas hospitalarias

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud.

Oscuros negocios en Pandemia: compra de camas hospitalarias a altos precios

Los incendios, derrumbes y otros accidentes similares son frecuentes en la India. EFE

Incendio en la principal fábrica de vacunas de India deja al menos cinco muertos


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".