variedades

Batalla por los 'me gusta' en las redes sociales

Muchos de los que aspiran a más 'me gusta' en sus redes sociales son quienes sienten que requieren aprobación, dicen los consultados.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Publicado:

Hay quienes "luchan por los 'me gusta'".

Sin duda alguna, las redes sociales se han convertido en una parte "vital" de cientos de personas. Al punto que su entorno gira en cuánta aceptación tengan en las redes.

Versión impresa

A través de estas no solo se busca información, sino que muchos buscan aprobación y reconocimiento, reitera la psicóloga Yadira Bernal.

VEA TAMBIÉN: El denim nunca pasa de moda

En otras palabras, hay quienes "luchan por los 'me gusta'", subraya.

Incluso arriesgan sus vidas y llegan a grandes extremos por una "foto perfecta", agrega el también psicólogo Dimas Villarreal.

Ponen en peligro sus vidas con fotos extremas o se exhiben en sus imágenes (fotos de desnudos) para que les den sus "likes".

Comportamiento y más

La baja autoestima e inseguridad pueden ser la causa de este comportamiento en redes sociales, dice Villarreal.

VEA TAMBIÉN: Del Biomuseo a Perú

Y, aunque no afecte a un grupo etario en particular, asegura que los más propensos a esto son los jóvenes, ya que "que está más inseguro y no tiene mucha experiencia de vida".

Incluso los chicos han modificado sus gustos, por ejemplo, gastronómicos o musicales para mostrarlos en las redes y lograr más aceptación a través de "me gusta", agrega Bernal.

Lo cierto es que esos "me gusta" pueden alimentar la inseguridad, pero de forma parcial, no total, y al final la persona seguirá igual de ánimo.

Es decir que recibir "me gusta" en las redes no mejora el ánimo de los internautas ni tampoco les hacen sentirse mejor, señala Universidad de Gales del Sur (Reino Unido).

Esta situación ha ocasionado que aquello que empezó como un mero reconocimiento ahora se haya convertido en un fin en sí mismo y, por tanto, en el gran objeto de deseo, pero uno que puede generar adicción y problemas en el mundo real, señala especialistas en un escrito de ABC.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook