Skip to main content
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Bill Gates y su cría de mosquitos para combatir enfermedades

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bill Gates / Colombia / Enfermedades / mosquito

Colombia

Bill Gates y su cría de mosquitos para combatir enfermedades

Publicado 2023/08/07 14:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

World Mosquito Program actualmente opera en 13 países alrededor del mundo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Bill Gates. Foto: Instagram/Pexels

Bill Gates. Foto: Instagram/Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nuevos buques exceden la capacidad del Canal de Panamá

  • 2

    ¿En qué consiste la compra de turnos médicos?

  • 3

    EE.UU., inquieto por avance de China en Panamá y la región

A través de su fundación, Bill & Melinda Gates Foundation y el programa World Mosquito Program,  Bill Gates intenta proteger a los ciudadanos de Medellín de enfermedades como el dengue, Zika, chikungunya y la fiebre amarilla, transmitidas por esta especie.

Según la página web de World Mosquito Program “el área de Medellín tiene una larga historia de enfermedades transmitidas por mosquitos, con grandes brotes de dengue en 2010 y 2016 que afectaron a más de 35.000 personas”.

Luego de realizar estudios de laboratorio para examinar el impacto de la bacteria Wolbachia en los virus del dengue, Zika y chikungunya en Colombia, trabajan en Bello y Medellín para explicar nuestro método Wolbachia y obtener el consentimiento de las comunidades.

De acuerdo a una publicación de Infobae, desde el 2012, se pusieran en contacto con las comunidades Bello y más adelante con Itagüí y Sabaneta, por medio de las universidades de Monash y Antioquia para discutir el proyecto y ponerlo en marcha.

El World Mosquito Program impregna a mosquitos en el Valle de Aburrá con la bacteria Wolbachia, que evita que incuben enfermedades como el dengue, el zika, el chikungunya y la fiebre amarilla. Y, al relacionarse con otros mosquitos, estos también terminan contagiándose.

Es decir que, contrario de lo que podría creerse, la fundación de Gates, científicos colombianos y sus pares australianos estarían acabando con las enfermedades transmitidas por mosquitos, dejando que se reproduzcan, tantos como sea posible, al interior de su granja, y luego liberándolos para que contagien a los demás con Wolbachia.

Una solución poco convencional que, a la fecha (06/08/2023) habría evitado el contagio de 2′570.000 personas, en un rango de 101 kilómetros a la redonda.

Dato

World Mosquito Program actualmente opera en 13 países alrededor del mundo: Australia, Brasil, Colombia, Honduras, Indonesia, Sri Lanka, Laos, Vietnam, Kiribati, Fiji, Vanuatu, Nueva Caledonia y México.

 

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes

Lo más visto

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".