Brigitte Macron y el momento que eclipsó la visita oficial a Vietnam
Brigitte Macron empuja a Emmanuel en Hanoi; video se vuelve viral. Él lo llama 'broma', pero redes especulan sobre tensión en el matrimonio.
Brigitte Macron y el presidente Emmanuel Macron. Foto: EFE / EPA / Nhac Nguyen / Pool
El 25 de mayo de 2025, el presidente francés Emmanuel Macron llegó a Hanoi, Vietnam, como parte de una ambiciosa gira por el sudeste asiático que incluye Indonesia y Singapur. Sin embargo, lo que prometía ser una visita centrada en la diplomacia y los acuerdos comerciales fue rápidamente opacado por un momento inesperado captado por la agencia Associated Press. El incidente, que se volvió viral en redes sociales, involucró a la primera dama, Brigitte Macron, y desató especulaciones sobre la dinámica de la pareja presidencial.
El video que causó revuelo muestra el momento exacto en que las puertas del avión presidencial se abren en el aeropuerto Noi Bai de Hanoi. Justo antes de descender, Brigitte Macron empujó el rostro de su esposo con ambas manos, un gesto que sorprendió visiblemente al presidente. Macron, con una expresión de desconcierto, se recompuso rápidamente para saludar desde la puerta de la aeronave, manteniendo la compostura propia de un líder en una visita de Estado.
Al bajar las escaleras del avión, otro detalle captó la atención de los medios: Brigitte rechazó el brazo que Macron le ofreció, optando por caminar de forma independiente. Este gesto, combinado con el empujón inicial, alimentó especulaciones en redes sociales y titulares internacionales. Usuarios y medios comenzaron a debatir si el incidente reflejaba una simple broma, como afirmó el entorno presidencial, o si apuntaba a una posible tensión en el matrimonio.
En un intento por calmar las aguas, Macron abordó el tema durante su estancia en Hanoi. “Estábamos bromeando, o más bien, jugando con mi esposa”, aseguró el presidente, restando importancia al incidente. Calificó la reacción mediática como una “catástrofe geoplanetaria exagerada”, sugiriendo que el revuelo era desproporcionado. Sus palabras buscaban desviar la atención hacia los objetivos diplomáticos de la visita, pero no lograron acallar del todo las especulaciones.
El Elíseo, la oficina presidencial francesa, respaldó la versión de Macron, explicando que el gesto de Brigitte fue un momento de “complicidad” y relajación antes de iniciar la intensa agenda oficial. Según el comunicado, no había ninguna disputa doméstica detrás del incidente. No obstante, esta explicación no convenció a todos, especialmente tras el análisis de algunos medios internacionales que profundizaron en el lenguaje corporal de la pareja.
Publicaciones como “The Mirror” y “Daily Mail” citaron a expertos en lenguaje corporal que interpretaron la reacción de Macron como una señal de “tensión” o incluso “enojo” tras el empujón. Aunque no hay evidencia concluyente de un conflicto serio, estos análisis alimentaron titulares sensacionalistas que contrastaban con la narrativa oficial del Elíseo. La atención mediática se centró en el contraste entre la seriedad de la visita y el carácter inusual del gesto de Brigitte.
Macron también aprovechó para contextualizar el incidente, señalando que este es el tercer video viral reciente sobre él que ha sido malinterpretado. Mencionó un supuesto video de drogas durante una visita a Ucrania, que aclaró era solo él usando un pañuelo, y un apretón de manos con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan que generó controversia. Estas referencias buscaban subrayar cómo los malentendidos mediáticos han perseguido al presidente en los últimos meses.
A pesar del revuelo, la visita a Vietnam continuó sin contratiempos. Los Macron fueron recibidos con honores por el presidente vietnamita Luong Cuong y su esposa en una ceremonia protocolar. La pareja presidencial francesa participó en eventos oficiales, incluyendo visitas culturales al lago Hoan Kiem y al Templo de la Literatura en Hanoi, reforzando la imagen de unidad y compromiso con la agenda diplomática.
El viaje tuvo resultados concretos, con la firma de acuerdos por 9 mil millones de euros que incluyen la compra de 20 aviones Airbus por parte de Vietnam. Estos pactos reflejan el objetivo de Francia de fortalecer la cooperación en sectores clave como defensa, energía, transporte y espacio. La visita se enmarcó en una asociación estratégica integral entre ambos países, consolidando los lazos bilaterales en un contexto de creciente influencia de Francia en el sudeste asiático.
En última instancia, el incidente entre los Macron, aunque breve, dejó una marca en la narrativa de la gira. Mientras las redes sociales y algunos medios continúan especulando sobre la naturaleza del gesto de Brigitte, la pareja presidencial mantuvo su agenda sin dejar que el episodio opacara los logros diplomáticos. La visita a Vietnam, a pesar de su inicio accidentado, reafirmó el compromiso de Francia con la región, aunque el empujón de Brigitte seguirá siendo tema de conversación.
Ver esta publicación en Instagram