variedades
Cámara Panameña del Libro rinde homenaje a Ricardo Ríos
Tokio - Publicado:
Ricardo Arturo Ríos, maestro de maestros, comprometido con la literatura y la juventud panameña recibirá el premio "Pluma de Oro 2002" que concede la Cámara Panameña del Libro.El homenaje a Ríos, que se realizará mañana en la Universidad Santa María La Antigua, representa un reconocimiento a su trayectoria singular que ha contribuido al desarrollo de una cultura literaria que no ha sido contemplativa, sino por el contrario, se ha multiplicado en la asesoría que ha brindado para la formación de círculos de lecturas, desde que en 1996 iniciara el exitoso Círculo de Lectura de la Universidad Santa María La Antigua que ha generado un movimiento literario que incluye la edición de autores nacionales.Egresado del Instituto Nacional de Panamá, Ricardo Arturo Ríos es licenciado en Bibliotecología y en Geografía e Historia.Posee un post grado en Administración de la Educación (ICASE).Dedicó sus 30 años de su vida a la educación ejerciendo diversas posiciones desde bibliotecario, profesor, director de colegio, director de educación secundaria hasta Viceministro y asesor presidencial en asuntos educativos.Catedrático de la USMA desde 1993.Sus estudiantes, colegas y directivos de la le otorgan el premio "Docente del Año 1999".Como escritor ha publicado los siguientes títulos: "Perspectivas" (1982), "Las Raíces compartidas" (1993), "Los laberintos del amor" (2001), "La metáfora de los espejos" (1995), "El Archipiélago Soñado" (1997), "Los rostros del tiempo" (2001), "Las musas republicanas" (se publicará en el 2003).El profesor Ríos recibió cientos de postulaciones entre las que figuran: la Universidad Santa María La Antigua, la Universidad Especializada de las América, la Universidad Interamericana, Junta Comunal de Betania, Círculo de lectura de la USMA, Corporación MEDCOM, la Universidad Latina de Panamá, José Franco, Ernesto Endara, Juan David Morgan, Ramón Fonseca Mora, Juan Carlos Ansia, Edwin Acuña, Carlos Alberto Ortíz, Pedro Vargas, Humberto López Cruz y Maida Watson de la Universidad Internacional de la Florida.