Skip to main content
Trending
Extienden control a la importación de café tostadoIfarhu anuncia pago de becas universiariasTrazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante Surinam
Trending
Extienden control a la importación de café tostadoIfarhu anuncia pago de becas universiariasTrazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante Surinam
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Cáncer de hígado: mortal y con grandes aliados

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cáncer / Hospital Oncológico Nacional / Instituto Oncológico / Panamá

Panamá

Cáncer de hígado: mortal y con grandes aliados

Actualizado 2022/10/21 11:20:33
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica

En Panamá, el cáncer de hígado y conductos biliares intrahepático está entre las 10 principales localizaciones topográfica de cáncer en los pacientes masculinos con 43 casos, en el sexo femenino se registraron 47 casos, según datos del Instituto Nacional Oncológico (ION) del 2021.

El cáncer hepático es un tumor agresivo que la mayoría de las veces se origina sobre un hígado enfermo. Foto: Cortesía

El cáncer hepático es un tumor agresivo que la mayoría de las veces se origina sobre un hígado enfermo. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Plan Maestro Regenerativo apunta hacia la construcción sostenible en la Ciudad de Panamá

  • 2

    Proyecto de Puerto Barú en David, recibirá yates y cruceros que arriban al Golfo de Chiriquí

  • 3

    Árabe Unido busca asegurar paso a 'semis'; en el Este nada definido en la LPF

El cáncer hepático o cáncer de hígado es el tercero más mortal de cualquier tipo de carcinoma a nivel mundial, y cuenta con grandes aliados como el alcohol, los alimentos procesados y la escasez de ingesta de alimentos de origen vegetal.

En Panamá, el cáncer de hígado y conductos biliares intrahepático está entre las 10 principales localizaciones topográfica de cáncer en los pacientes masculinos con 43 casos, en el sexo femenino se registraron 47 casos, según datos del Instituto Nacional Oncológico (ION) del 2021.

Para Johana Sirias, nutricionista y dietista existen opciones como evitar el consumo de alcohol, de sal y el tener una alimentación lo más natural posible, que pueden ayudar a reducir los riesgos.

El consumo de alcohol en exceso es uno de los principales factores de riesgo para contraer cirrosis y un eventual cáncer de hígado la ausencia de vegetales en las dietas, afecta ya que nos quita antioxidantes y minerales, indicó.

El cáncer hepático es un tumor agresivo que la mayoría de las veces se origina sobre un hígado enfermo debido a una patología crónica y/o cirrosis. 

“Para reducirlo es necesario contar con una alimentación saludable, actividad física, bajo consumo de alcohol, bajo consumo de sal, no consumir alimentos procesados o con conservantes”, explicó Sirias. 

Las agencias mundiales de salud han focalizado la relación entre las carnes rojas y el cáncer. El National Institute of Health encontró asociación entre la ingesta de carnes rojas y un riesgo mayor de cáncer, con la aparición de 9 casos más por 100,000 personas por año. 
 
Esta relación era inversa en el caso de las carnes blancas. De manera interesante, se observó una disminución del 16% en el riesgo de cáncer de hígado por cada 20 gramos por día de carne sustituida por pescado.
 
Las dietas ricas en carne roja también se relacionan con marcadores circulantes de inflamación y disfunción endotelial, lo que puede tener una influencia negativa en pacientes con cirrosis y cáncer de hígado.
 
“Se prefieren carnes blancas, pescado, salmón, pollo, todo tipo de carnes blancas de preferencia, toda carne roja puede ser consumida una o dos veces por semana y no en exceso. Lo ideal serían 3 onzas en un almuerzo. El huevo puede ser consumido todos los días, anteriormente decían que el consumo de huevo elevaba el colesterol, pero estudios recientes lo descartan”, detalló la nutricionista. Recomendó,  evitar los embutidos, ya que contienen nitratos y nitritos que no son saludables.
 
La contaminación de los alimentos con aflatoxinas también debe de ser tomado en cuenta

Consideraciones adicionales:
La obesidad, particularmente la abdominal, también confiere un mayor riesgo de desarrollar CHC según varios estudios epidemiológicos. Este riesgo parece estar relacionado con la producción de adipocinas (leptina, adiponectina y resistina) en el tejido adiposo.

La falta de condición física también se considera una complicación frecuente en pacientes con enfermedad hepática avanzada, por eso se recomienda, en combinación con un tratamiento nutricional, implementar una rutina de ejercicio físico según las características de cada paciente. 

Mantener estilos de vida saludables es clave para la prevención del cáncer de hígado y el hepatocarcinoma, así como realizarse exámenes de laboratorio dos veces al año y aplicarse la vacuna contra la hepatitis, concluyó la especialistas. 

Datos

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A nivel mundial, se estima que hubo 20 millones de nuevos casos de cáncer y 10 millones de muertes por cáncer. La carga del cáncer aumentará aproximadamente en un 60% durante las próximas dos décadas, lo que afectará aú más a los sistemas de salud, a las personas y a las comunidades. Se prevé que la carga mundial por cáncer aumente a unos 30 millones de nuevos casos para 2040, y el mayor crecimiento se producirá en países de ingresos bajos y medianos.

Si no se toman medidas para prevenir y controlar el cáncer, se prevé que el número de personas que serán diagnosticadas con cáncer aumentará en un 57%, lo que significa aproximadamente 6,2 millones de personas para 2040 en la Región de las Américas, según datos de la Organización Panamericana de la Salud OMS/OPS.

Cada año al Instituto Oncológico Nacional son referidos más de 4,000 casos de cáncer, más del 90% son nuevos casos. Actualmente, cuenta con una base de datos de más de 41,000 casos diagnosticados y/o tratados en esta institución a través del Registro Hospitalario de Cáncer que se implementó en el año 2012.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Extienden control a la importación de café tostado

Ifarhu anuncia pago de becas universiarias

Trazo del Día

En las próximas horas lo implicados en este intento de robo serán presentados ante el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".