Skip to main content
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Cáncer de mama: Detección y tratamiento en etapas tempranas

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cáncer / Enfermedad / Mujer / Panamá

Salud

Cáncer de mama: Detección y tratamiento en etapas tempranas

Actualizado 2023/09/30 01:13:34
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @dallan08

El número de pacientes sigue en una tendencia al incremento: en el 2012 se diagnosticaron 607 mujeres con cáncer de mama y en 2021, fueron 988 diagnósticos.

Durante el foro 'Hacia la cura del cáncer de mama'. Foto: Cortesía

Durante el foro 'Hacia la cura del cáncer de mama'. Foto: Cortesía

En Panamá el 87,8% de las pacientes son diagnosticadas en estadios I, II y III. Foto: Pexels/Ilustrativa

En Panamá el 87,8% de las pacientes son diagnosticadas en estadios I, II y III. Foto: Pexels/Ilustrativa

En 2021 el cáncer de mama fue el cáncer más frecuente diagnosticado en ambos sexos, representando el 20% de todos los tipos de cáncer en Panamá y el 34% de los diagnosticados en mujeres, con una edad promedio de diagnóstico de 59 años.

El número de pacientes sigue en una tendencia al incremento: en el 2012 se diagnosticaron 607 mujeres con cáncer de mama y en 2021, fueron 988 diagnósticos, mostrando un crecimiento de un 62.7%, de acuerdo a cifras del Instituto Oncológico Nacional (ION). 

Añaden que, en el país, el 87,8% de las pacientes son diagnosticadas en estadios I, II y III, lo que muestra una tendencia al diagnóstico temprano.

Este dato es relevante porque de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) si se logra que el 60% de los cánceres de mama reciban diagnóstico en etapa temprana durante al menos tres años, la mortalidad por cáncer de mama podría reducirse al menos 2%. 

Los datos antes expuestos se dieron a conocer durante el foro “Hacia la cura del cáncer de mama”, que tuvo como objetivo generar un compromiso entre el sector público, privado, sociedad civil, academia y organismos internacionales para avanzar hacia la cura del cáncer de mama.

El foro fue organizado por la Asociación Nacional Contra el Cáncer (ANCEC), Roche, la Organización de Naciones Unidas y la Fundación Ciudad del Saber. 

“Sumar voluntades y esfuerzos en necesario para mejorar la salud de las mujeres y en especial de las pacientes de cáncer de mama. Desde el 2017, identificamos 14 prioridades para mejorar el manejo integral de cáncer de mama.  Hoy entendemos que la prioridad está en disminuir el tiempo entre el diagnóstico y el tratamiento en etapas tempranas de cáncer. Sólo así alcanzaremos la cura del cáncer de mama”, dijo el doctor Aris Ramos, presidente de ANCEC. 

“La detección, diagnóstico y tratamiento temprano son un desafío para la atención del cáncer de mama", dijo Melissa Delgado, directora de Asuntos Corporativos de Roche Caribe, Centroamérica y Venezuela.

"Por eso hacemos el llamado a generar acciones concretas para que los programas de detección precoz del cáncer nos permitan diagnosticar a las pacientes en una fase temprana de su enfermedad cuando el tratamiento genera mayor impacto en la paciente, su entorno, el sistema de salud y la sociedad”, agregó.

Otros datos

El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común entre las mujeres en 158 de 183 países (el 86%) y la principal causa de muerte por cáncer en mujeres en 107 de 183 países (el 58%), según la OMS.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mundialmente, en 2020 se diagnosticó cáncer de mama a 2,3 millones de mujeres y 685 000 fallecieron por esta enfermedad en todo el mundo. A finales de 2020, 7,8 millones de mujeres a las que se había diagnosticado cáncer de mama en los cinco años anteriores todavía estaban vivas, lo que convierte al cáncer de mama en la neoplasia maligna más prevalente.

En el caso de Panamá, el cáncer de mama también es particularmente sensible, de acuerdo al Observatorio Global de Cáncer. 

Los datos demuestran que una mujer que es diagnosticada con cáncer de mama en estadios tempranos tiene más de un 95% de probabilidades de estar viva 5 años después de su diagnóstico, sin embargo, una paciente en estadios metastásicos cuenta con menor probabilidad de supervivencia a 5 años.

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Edwin Hernández, matarife del mercado, lo dijo:

Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Trazo del Día

Kathy Car Fashion. Foto: Instagram / @parkingdeyenvideo

La columna de Doña Perla

A Iberia le revocaron la concesión. Foto: EFE

Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

El propósito del encuentro fue alcanzar un acuerdo que garantice seguridad jurídica. Foto: Cortesía

Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".