Skip to main content
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Cáncer de pulmón: ¿Qué debe saber?

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Cáncer / Minsa / Panamá

Panamá

Cáncer de pulmón: ¿Qué debe saber?

Publicado 2023/11/02 16:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @dallan08

El cáncer de pulmón puede no producir síntomas notorios en las primeras etapas.

El cáncer de pulmón principalmente ocurre en las personas de edad avanzada. Foto: Pixabay

El cáncer de pulmón principalmente ocurre en las personas de edad avanzada. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Magistrada López daría luz verde a la mina de cobre

  • 2

    Desaprobación del gobierno de Cortizo-Carrizo rompe récord

  • 3

    ¿Qué pasará con los desfiles patrios en Panamá?

El cáncer de pulmón es la primera causa de muerte relacionada con cáncer en las Américas, con más de 324.000 nuevos casos y cerca de 262.000 muertes cada año, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

En Panamá, según datos presentados por el Observatorio Global del Cáncer (Globocan, por sus siglas en inglés) en 2020 se registraron 340 nuevos casos de cáncer de pulmón y un total de 320 defunciones tanto en hombres como en mujeres.

Estas cifras podrían ir en aumento de acuerdo a las proyecciones de la Organización Panamericana de la Salud, que indican que en el año 2030 se presentarán más de 541.000 nuevos casos.

Síntomas

El cáncer de pulmón puede no producir síntomas notorios en las primeras etapas, y a muchas personas no se les diagnostica la enfermedad hasta que se encuentra en estado avanzado, dijo el médico oncólogo Ignacio Véliz.

Añade que, en los pulmones hay muy pocas terminales nerviosas y en algunos casos podría haber un tumor en ellos sin que cause dolor ni molestias.

Cuando aparecen los síntomas, estos son diferentes en cada persona, pero pueden incluir tos persistente, ronquera, dolor constante en el tórax, falta de aire o respiración silbante, pérdida de peso, dolor de huesos, dolor de cabeza, tos con sangre, así como infecciones frecuentes en los pulmones, como bronquitis y neumonía. 

Las personas que desarrollan cualquiera de los siguientes problemas deben consultar a un especialista médico que pueda evaluar estos síntomas y desarrollar un plan de diagnóstico.

“El cáncer de pulmón en etapas tempranas puede no causar síntomas. Son síntomas de alarma: la tos de reciente inicio que no se va, el empeoramiento de una tos crónica, el presentar esputo con sangre, falta de aire con menor esfuerzo del usual, dolor en el tórax y espalda alta, y la presencia de infecciones frecuentes a repetición”, explica. 

Factores de riesgo

Cualquier persona puede padecer cáncer de pulmón. Hay varios factores que pueden hacer que las células de los pulmones cambien (muten) . Entre los principales factores de riesgo de desarrollar la enfermedad están:

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

- Humo del tabaco: Fumar es definitivamente el factor de riesgo más importante para el cáncer de pulmón. Se cree que aproximadamente 80% de las muertes por cáncer de pulmón se deben al hábito de fumar.

- Exposición a la contaminación y al humo de fumadores: Si usted no fuma, respirar el humo que otros producen (humo de segunda mano o humo de tabaco ambiental) puede aumentar su riesgo de tener cáncer de pulmón.

- La edad. El cáncer de pulmón principalmente ocurre en las personas de edad avanzada. La mayoría de las personas diagnosticadas tiene 65 años o más; un número muy pequeño de personas diagnosticadas tienen menos de 45 años. La edad media de las personas en el momento del diagnóstico es aproximadamente 70 años.

- Hombres y mujeres de raza negra: Estadísticas de la Sociedad Americana contra el Cáncer destacan que, los hombres de raza negra son aproximadamente 15% más propensos a padecer cáncer de pulmón en comparación con los hombres de raza blanca. La tasa es aproximadamente 14% menor en las mujeres de raza negra que en las mujeres de raza blanca.

- Contaminación ambiental: En las ciudades, la contaminación del aire (especialmente las cercanas a carreteras con mucho tráfico) parece aumentar ligeramente el riesgo de cáncer de pulmón, algunos investigadores calculan que a escala mundial alrededor del 5% de todas las muertes por cáncer de pulmón se pueden deber a la contaminación del aire exterior.

- Exposición a la inhalación de gases y químicos: La exposición al radón, el asbesto, el uranio, y otras sustancias químicas inhaladas tales como: el arsénico, berilio, cadmio, sílice, cloruro de vinilo, compuestos de níquel, compuestos de cromo, productos de carbón, gas mostaza, éteres de clorometilo y productos de la combustión del diésel, son agentes cancerígenos que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Estevis López patea el balón, durante los entrenamientos de Panamá Sub-17. Foto: FPF

Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Diógenes Galván, alcalde del distrito de Colón

Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

El cuarto puente es una de las megaobras que está en curso. Foto: Cortesía

Construcción disminuye en el mes de septiembre

Lo más visto

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

confabulario

Confabulario

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Archivo

RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".