variedades
Capitán Phillips
- Publicado:
Nicolás Kusmin (nicolas.kusmin@epasa.com) / PANAMA AMERICAEl británico Paul Greengrass incursiona nuevamente en una historia real, “Capitán Phillips”, en la que la adrenalina y el vértigo son parte importante de la trama, con el agregado que el director sabe trasladar la sensación de los personajes con sus planos de cámara móvil y sus cortes casi documentales.Ya lo había realizado exitosamente en “Vuelo 93”, en el que en tiempo real filmó la pesadilla del famoso vuelo que el 11 de septiembre fue derribado por los propios pasajeros y no llegó al objetivo de los terroristas.Pero Greengrass también posee en su haber la segunda y tercera parte de la saga de Jason Bourne, que cambió tanto el cine de acción que modificó hasta a la mismísima James Bond.Daniel Craig no podría ser y actuar así, si no hubiese existido antes el J.Bourne de Matt Damon.Si de terroristas se trata, la historia real del capitán Richard Phillips, quien sufrió junto a su tripulación en 2009 un ataque terrorista en aguas africanas a bordo de un enorme barco portacontenedores, parecía calzarle al dedo a Greengrass para contar todo un filme de acción.Para ello acertó en tener a Tom Hanks, con toda su carga de hombre común ante circunstancias extraordinarias.