Skip to main content
Trending
Alejandro Miranda presenta querella penal contra el vicealcalde Roberto Ruiz DíazPanamá expone sus fortalezas para atraer mercado de turismo de eventosContralor pide a rector informe de estudiantes con más de 10 años en la UP y que no se han graduado Informe revela que uno de cada cinco sistemas industriales en América Latina fue blanco de malware en 2025Panamá debuta ante México en la AmeriCup Femenina U16
Trending
Alejandro Miranda presenta querella penal contra el vicealcalde Roberto Ruiz DíazPanamá expone sus fortalezas para atraer mercado de turismo de eventosContralor pide a rector informe de estudiantes con más de 10 años en la UP y que no se han graduado Informe revela que uno de cada cinco sistemas industriales en América Latina fue blanco de malware en 2025Panamá debuta ante México en la AmeriCup Femenina U16
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Carlos Vives lleva la música tradicional colombiana a República Dominicana

1
Panamá América Panamá América Lunes 16 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Artistas / Colombia / Música / República Dominicana

Artista

Carlos Vives lleva la música tradicional colombiana a República Dominicana

Actualizado 2024/12/08 11:45:32
  • La Romana / EFE / @panamaamerica

Con motivo del 30 aniversario de su inicio musical, Vives presentó un concierto que representó a la perfección sus inicios en la música.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El artista colombiano, Carlos Vives. Foto: EFE

El artista colombiano, Carlos Vives. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Indemnización a víctimas de trata de personas se amplía con nueva ley

  • 2

    Un buque petrolero panameño encalla junto al puerto taiwanés de Taichung

  • 3

    Panamá condena 'enérgicamente' el asedio a la Embajada de Argentina en Caracas

  • 4

    Panamá condena 'enérgicamente' el asedio a la Embajada de Argentina en Caracas

  • 5

    Ortiz sobre Chapman: 'En este momento son inaceptables estos shows'

  • 6

    Consejos para hacer compras seguras

 El cantante Carlos Vives ofreció entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo en República Dominicana, concretamente en el anfiteatro de Altos del Chavón, en La Romana (este), un concierto del tour 'El rock de mi pueblo vive', con el que rinde tributo a la música tradicional de Colombia que lo llevó a la cúspide internacional.

Con motivo del 30 aniversario de su inicio musical, Vives presentó un concierto que representó a la perfección sus inicios en la música, donde la cumbia, y especialmente el vallenato, formaron una papel clave en esa fusión de sonidos tan característicos de su país.

Durante su concierto, que contó con dos videos donde se narraron los inicios de su carrera cerca del río Magdalena, pues él es originario de la ciudad costera de Santa Marta, en el departamento del Magdalena, Vives realizó continuas menciones de su país, mostrando el amor que le tiene al lugar donde creció.

"La música me regresó a los lugares donde solía trabajar", dijo para explicar el significado de cantar canciones como 'Cumbiana', 'Cañaguatera' o 'Carito', todas ellas interpretadas tras una explicación sobre el por qué de su creación.

Carlos Vives, que se hace llamar el rey del vallenato y que lo demostró en el concierto cuando sus músicos entonaron la melodía del 'We will rock you' de Queen y empezó a cantar '¡Viva el vallenato!', destacó en el concierto por su actitud e intensidad sobre el escenario, bailando en cada una de las canciones y animando al público continuamente a que hicieran lo propio.

"Antes cantaba para Colombia, ahora canto para Colombia, Venezuela, España", valoró para destacar el valor del gran crecimiento de su música en los últimos años y su expansión a los distintos lugares de habla hispana, un idioma del que se siente orgulloso de componer sus canciones.

'La Bicicleta', 'Piragua' y 'Volví' fueron las letras más entonadas por el público dominicano, que también vieron como entraron a escena algunos de los instrumentos más utilizados en la música colombiana tradicional, mientras que en la pantalla aparecían imágenes de distintas zonas de Colombia y su cultura.

Tras un amago de finalizar el concierto, el artista cerró la noche con tres clásicos de su música: 'Fruta Fresca', 'Robarte un beso' y 'Cuando nos volvamos a encontrar'. De esta forma, dio fin a un concierto donde el sabor de la música colombiana llegó a República Dominicana.

Esta no era la primera vez que actuaba en el anfiteatro de Altos del Chavón, pues ya lo hizo en 2016 y en 1998, año donde se estrenó en el recinto en un concierto que reunió a otros cantantes icónicos como Juan Luis Guerra o Shakira y que sirvió para recaudar fondos para la reconstrucción de La Romana tras el paso del huracán Georges, que causó graves consecuencias en el lugar.

Carlos Vives, que sigue inmerso en la gira "El rock de mi pueblo vive" tras su paso por ciudades de España, Estados Unidos y otros países latinoamericanos, se encuentra en uno de sus mejores momento de su carrera artística después de que este año fuese distinguido como Persona del Año en los Latin Grammy.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La querella contra Ruiz Díaz subraya que Miranda nunca ejerció funciones públicas en la Alcaldía de Panamá. Foto: Grupo Epasa

Alejandro Miranda presenta querella penal contra el vicealcalde Roberto Ruiz Díaz

Panamá expone sus fortalezas para atraer mercado de turismo de eventos

Contralor Anel Flores pidió listado al rector Eduardo Flores. Foto: Grupo Epasa

Contralor pide a rector informe de estudiantes con más de 10 años en la UP y que no se han graduado

El reporte revela que el sector de la biometría fue el más atacado. Foto: Pexels

Informe revela que uno de cada cinco sistemas industriales en América Latina fue blanco de malware en 2025

Vivian Grenald de Panamá en el partido contra México en el Centrobasket U16.Foto: Fepaba

Panamá debuta ante México en la AmeriCup Femenina U16

Lo más visto

Toribio García. Redes Sociales

Toribio García: ordenan detención domiciliaria al dirigente indígena

Gobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro

confabulario

Confabulario

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana.

Aprehenden a Francisco Smith, dirigente de Sitraibana

La Autoridad Marítima de Panamá, precisó que informará a la ciudadanía cuando todo se restablezca. Foto. Archivo

AMP impone medida temporal para embarcaciones en Bocas Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".