Skip to main content
Trending
Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidenseNepal honra con funerales y luto nacional a las 72 víctimas del levantamiento juvenilLos Emmy, en su edición 77, atrajo a 7,4 millones de espectadoresOlympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10
Trending
Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidenseNepal honra con funerales y luto nacional a las 72 víctimas del levantamiento juvenilLos Emmy, en su edición 77, atrajo a 7,4 millones de espectadoresOlympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Carlos Vives reivindica el valor de la hispanidad y su herencia en el Hay Festival

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Artistas / Colombia / Entretenimiento / Farándula / Música

COLOMBIA

Carlos Vives reivindica el valor de la hispanidad y su herencia en el Hay Festival

Publicado 2025/01/31 10:15:00
  • Cartagena / EFE / @PanamaAmerica

El músico participó en la charla inaugural de la vigésima edición del Hay Festival de Cartagena de Indias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Carlos Vives. Foto: EFE/ Ricardo Maldonado Rozo

Carlos Vives. Foto: EFE/ Ricardo Maldonado Rozo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tres Miss Universo latinoamericanas visitarán Panamá

  • 2

    Panamá celebrará el Día de las Buenas Acciones el 6 de abril

  • 3

    Actividades para los próximos días

  • 4

    ¡Oficial! ‘Squid Game 3’ se estrenará el 27 de junio

  • 5

    Estrenos de Netflix para febrero 2025

  • 6

    Melendi traerá su 'Gira 20 años' a Panamá

El cantante Carlos Vives, reconocido por la Academia Latina de la Grabación como Persona del Año en 2024, reivindicó este jueves el valor de la hispanidad y su herencia durante la charla inaugural del Hay Festival de Cartagena de Indias.

"Cabemos de pronto dentro del saco de los latinoamericanos, pero somos hispanoamericanos (..) hay que ser un hispano que entiende dónde vive y que es América realmente”, afirmó Vives durante la charla de apertura de la vigésima edición de este festival.

El colombiano, que conversó con el director del periódico El Tiempo, Andrés Mompotes, añadió: "creo que hemos perdido mucho tiempo y hay que devolverles a las nuevas generaciones ese sentido de pertenencia y de valorar todo lo que somos, nuestra herencia (hispana)".

Vives quien es oriundo de la ciudad caribeña de Santa Marta, expresó que las voces que promueven que no se debería celebrar la fundación de esa urbe colombiana, que este año cumple 500 años, ni tampoco la hispanidad en general, deberían escuchar más la música a ver si como a él les "dice otra cosa".

"La música y el sentido común me dicen otra cosa, y viajar treinta años por España y cantarle al pueblo español, porque al Rey le he cantado dos veces nada más, pero al pueblo español le he cantado treinta años. Treinta años de reconocerme y reconocer mi pueblo allá y de sentirme orgulloso de esa herencia española, es decir, de lo que llevo en mi sangre", dijo.

El cantante de 'La Gota Fría' aseguró: "hace 500 años éramos más salvajes todos (…) no se puede juzgar como si fuera hoy lo que pasó hace 500 años. Y no solamente eso, ocultar las cosas hermosas y ocultar las cosas hermosas de hace 500 años porque no todo fue maldad y odio".

Vives de 60 años ha sido dos veces ganador del Grammy y consiguió 18 Grammy Latino, así como fue incluido en el Salón de la Fama de los Premios Billboard de la Música Latina en 2020.

Parte de su éxito, afirmó, viene de "la genética del vallenato" que "al igual que la de la cumbia es cumbiera porque es chimila, es indígena".

Explicó que el tambor, que se pensaba había llegado a América con los negros esclavizados que los españoles trajeron desde África ya estaba, ya se usaba en las músicas indígenas.

"En la cultura prehispánica la música era completamente espiritual. Imagínense, no existían ni armonías ni tonos menores. No existía la música triste. Toda la música prehispánica, lo que hacían los chimilas, los muiscas o los taínos, eran areítos muy espirituales: unos fúnebres, otros para celebrar la vida en el nacimiento de un hijo", explicó.

Por eso, agregó, "la cumbia realmente es original de los pueblos anfibios del río grande de la Magdalena".

La charla de Vives quien participa en este Hay Festival al lado de figuras como el escritor cubano Leonardo Padura; los colombianos Pablo Montoya, Juan Gabriel Vásquez y Piedad Bonnett, y el británico-estadounidense de origen indio, Salman Rushdie.

Su conferencia terminó con cantos interpretados por niños de escuelas de vallenato de Cartagena.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Robert Redford se retiró de la actuación en 2018. EFE

Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Funerales de las víctimas tras el levantamiento juvenil.

Nepal honra con funerales y luto nacional a las 72 víctimas del levantamiento juvenil

Stephen Graham (c) junto con el resto del reparto recoge el Emmy a la mejor miniserie. Foto: EFE / Allison Dinner

Los Emmy, en su edición 77, atrajo a 7,4 millones de espectadores

El panameño Michael Amir Murillo es jugador del Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la Champions

Los Santos reaccionó ante Occidente y ganó en el último episodio. Foto: Fedebeis

Herrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Las investigaciones para dar con el resto de los responsables y vigas sustraídas del patio del MOP en Farfán continúan. Foto: Cortesía

Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

 El diputado del partido Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho.

Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".