variedades

Carlos Vives viaja a sus orígenes para su nuevo documental

'Regreso a Escalona' es el nombre del documental de Carlos Vives, el cual estrenará el 1 de mayo con motivo de sus 30 años de carrera.

Bogotá | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Carlos Vives. Foto: EFE

Seguro de que su papel en la telenovela "Escalona", sobre la vida del cantautor de vallenatos Rafael Escalona (1927-2009), fue "la chispa que prendió" su "mecha", el cantante colombiano Carlos Vives viaja a sus orígenes en el documental "Regreso a Escalona" conduciendo un "carro Ford" azul.

Versión impresa

"Si alguien quiere conocer la historia del vallenato, esa ruta te la va a contar", asegura el cantante nacido en Santa Marta en una entrevista con EFE sobre el lanzamiento de este documental que se estrenará en el Canal Caracol el próximo 1 de mayo con motivo de sus 30 años de carrera.

La travesía que se sigue en la pieza comienza con Vives en la ciudad colombiana de Valledupar, "capital mundial del vallenato", donde el artista le pide a Pachín Escalona, hijo de la leyenda vallenata, la camioneta azul con la que el "maestro" hacía sus "correrías".

Conduciendo esta Ford, Vives se dirige a Villanueva, en el departamento de La Guajira, para convencer al acordeonista Egidio Cuadrado, su socio en el grupo vallenato "La Provincia", de grabar en Bogotá el disco que hoy lanzan al mundo: "Escalona: Nunca se había grabado así".

"Cuando se tomó la decisión de celebrar los 30 años yo dije 'tenemos que grabar Escalona'. Esto también tuvo que ver con el estado de salud de mi compadre Egidio. Era una oportunidad de darle un shock de alegría, de vida, de motivarlo, de invitarlo a Bogotá", agregó Vives.

Un viejo cuaderno del romántico Escalona

En este viaje de regreso a la capital, Cuadrado y Vives hacen una parada en el caserío de Patillal, del que era oriundo Escalona, para recoger un viejo cuaderno de colegio que contiene la letra de las canciones del autor de clásicos del vallenato, como "La casa en el aire", "El almirante Padilla" o "La brasilera".

La custodia de esta libreta escrita por Cuadrado durante sus años de parrandas con Escalona la tenía una de las hermanas del acordeonista: Dina Luz Cuadrado, quien también fue una de las musas a las que la leyenda del vallenato dedicó una canción.

"Mientras muchos autores vallenatos cantaban a las mujeres, las novias, Escalona cantaba a nombres propios. Por eso la mayoría de sus canciones son nombres de mujeres", precisa Vives al referirse a títulos como la propia "Dina Luz" o "Carmen Gómez", un canto a la "mujer perfecta".

Este romanticismo que caracterizaba a Escalona, también se vislumbra en las letras de temas como "El carro Ford", composición dedicada a una joven a la que quería enseñar a conducir en una camioneta de esta marca.

El actor 20 años después

El estreno de este documental basado en el recorrido por los caminos que también transitó Escalona coincide con el retorno de Vives al mundo de la actuación -después de 20 años alejado de los sets de grabación-, a propósito del reciente lanzamiento de la serie de Disney+ "El club de los graves".

"Yo, por aquí, de vez en cuando me disfrazo y hago mis locuras por ahí abajo", admite entre risas desde la quinta planta del edificio de su sello discográfico Gaira Música Local, ubicado en la capital colombiana.

Incluso el cantante reconoce que, más allá del papel de Escalona en la serie que lleva el mismo nombre, en países como Puerto Rico, algunos de sus seguidores se dirigen a él como "Gallito" por su interpretación en la serie "Gallito Ramírez", que trata sobre la vida de un joven cartagenero que soñaba con salir de la pobreza a través del boxeo.

Convencido de que le gustaría contar "muchas historias" sobre la diversidad de Colombia en el cine, la televisión e incluso los dibujos animados, Vives asegura que le encantaría continuar con sus "revueltos" entre la música y ese mundo de la actuación que lo ayudó a romper con la timidez que lo caracterizaba cuando era pequeño.

"A mi mamá siempre le impresionó mucho que yo empezara a actuar en el colegio, que estuviera en el coro de la escuela o que lo representara en las murgas intercolegiales porque yo siempre fui un niño muy tímido", recordó el artista tras reconocer que, pese a este paro en la interpretación, los sets siguen siendo para él un lugar donde sentirse "seguro".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook