variedades

‘Caso de Casa’: humor, violencia y una casa que es todas

Con ‘Caso de Casa’, Carla Morely presenta en Panamá una obra 360° que habla sin filtros de violencia de género, entre risas y silencios.

Roy Espinosa / respinosa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

En ‘Caso de Casa’, el humor y la tragedia conviven para visibilizar la violencia de género. Foto: Carla Morely Producciones

“Yo no quería una obra que simplemente mostrara golpes. Quería una obra que mostrara todo lo que pasa antes, lo que muchas veces ni siquiera reconocemos como violencia”, dice Carla Morely, directora y productora de Caso de Casa, obra teatral con funciones del 6 al 11 de mayo en Pacific Academies (Pacific Center). El montaje llega por primera vez al país luego de girar por más de siete países en Latinoamérica y Europa, y lo hace con una apuesta audaz: una historia sobre violencia de género contada desde el humor negro, el teatro inmersivo y una honestidad que incomoda.

Versión impresa

“Caso de Casa” sigue a Esperanza Victoria, interpretada por la actriz Yaneth Adames, quien invita al público a su casa —literalmente— para compartir, sin filtros ni solemnidades, cómo pasó de ser esposa a víctima, de víctima a denunciante, y de denunciante a mujer señalada. La puesta en escena ocurre en formato 360°, sin telón ni distancia: el espectador es huésped, testigo y cómplice involuntario.

Pero la obra no se limita al dolor. Lo que rodea a Esperanza —los personajes que la acompañan, la juzgan, la ignoran o la invalidan— está construido desde la hipérbole y la sátira. “Utilizamos el humor para que el mensaje entre sin que incomode tanto. Es una herramienta para que la gente respire entre escena y escena, porque si no, la obra sería insoportable”, explica Morely.

El actor Augusto Posso interpreta al esposo agresor, pero también a una docena de personajes más: el fiscal, la hermana, la psicóloga, una animadora cubana. Cada transformación —sin cambios de vestuario— es un guiño cómico, pero también un espejo social. El humor no suaviza el golpe; lo enmarca.

Según datos de ONU Mujeres, en 2023 más de 85.000 mujeres y niñas fueron asesinadas en el mundo, el 60% de ellas por su pareja o un familiar cercano. En Panamá, el Ministerio Público ha señalado que el femicidio se mantiene entre los tres delitos más cometidos en el país. Morely no es ajena a estas cifras: “Yo pensé que al hablar de este tema iba a encontrar apoyo inmediato. Pero no. Me costó conseguir fondos. Me encontré con resistencia. Y eso fue lo que más me convenció de que esta obra era urgente”.

“Caso de Casa” es también un acto de pedagogía teatral. La obra, recomendada para mayores de 16 años, no tiene escenas explícitas, pero sí textos intensos. “Yo llevo a mis hijas. Y creo que cualquier padre que esté dispuesto a conversar con sus hijos después de verla sobre los temas que tratamos, puede hacerlo. No es una obra para asustar, es una obra para hablar”, subraya la directora.

A pesar de que estos temas suelen asociarse con públicos femeninos, Morely insiste en que la obra también está pensada para hombres. “Ojalá vengan. Ojalá entiendan que violencia no es solo el golpe. Es también ese ‘¿con quién estás hablando?’, ese ‘dame el celular’. Ojalá salgan del teatro reflexionando”. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook