variedades

Ciclo de Cine Internacional

Por parte de Panamá se proyectará el documental 'Darién - Vienen (ó) Van', que muestra la experiencia de los migrantes extra-continentales por su paso a través de la selva darienita.

Lissette Zorrilla C. | lzorrilla@epasa.com | @lzorrillaepasa - Publicado:

En este ciclo cinematográfico que enfocará en la migración participan 15 embajadas y tendrán 18 proyecciones.

La reunificación familiar, la trata de personas y la explotación laboral que enfrentan los migrantes, es parte de lo que mostrará la segunda versión del Ciclo de Cine Internacional, que tiene como tema: "Migración, un viaje en búsqueda de la dignidad", así lo dio a conocer María Luisa Navarro, viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación.

Versión impresa

Esta iniciativa nació en 2018 por parte de diversas embajadas y el Ministerio de Relaciones Exteriores, teniendo como foco en su primera versión los temas de género.

En aquella ocasión se contó con la participación de más de 2,000 personas, por lo que se decidió realizarlo nuevamente, explica Francisco Márquez, jefe del Diplomado Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Ahora participan 15 embajadas y tendrán 18 proyecciones.

 

VER TAMBIÉN: 'Tips' para escoger el pescado

 

"La sociedad panameña está compuesta por diversos grupos que han hecho de este país su hogar. Hemos tenido situaciones en los últimos tiempos, por lo que consideramos es necesario que las personas conozcan más sobre el tema y que sepan que las personas que migran no lo hacen simplemente por escapar de sus países, lo hacen por buscar una calidad de vida, que es un derecho que tenemos todas las personas", señala Márquez, quien resalta que las películas van a mostrar no solo el sufrimiento y la zozobra de los migrantes en sus travesías, sino también su aporte a la diversidad cultural de los países que los acogen.

Películas

Las cintas se proyectarán los martes, jueves y sábados, desde el 23 de abril al 25 de mayo en horarios de 4:00 p.m., 6:00 p.m. y 8:00 p.m., en el Anfiteatro Ricardo J. Alfaro del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el Casco Antiguo. La entrada es gratuita y está abierto a todo público.

 

VER TAMBIÉN: Jesús, loas al gran Rey

 

Por Panamá, se proyectará el documental "Darién – Vienen (ó) Van" de la productora y directora Andrea Calderón, presentado en el Festival de Cine de Derechos Humanos (2018) y premio 2019 a "Mejor Documental y Producción", en el Festival de Cine Pobre Panalandia.

Este documental panameño narra de primera voz la experiencia de los migrantes extra-continentales por su paso a través de la selva darienita. Esta será proyectada el 23 de abril y 23 de mayo.

Otra de las cintas que estará es "Rayo", un documental español, que relata el viaje de Hassan de vuelta a Marruecos en un tractor de segunda mano.

"La travesía", "Frontera infinita", "Abrazos", "Feeling" y "La Fábula del León y el Coyote" también forman parte de la cartelera.

 

VER TAMBIÉN: Antonio Banderas cumple con tradiciones de Semana Santa

 

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook