variedades

Científico panameño Carlos Restrepo gana premio 'Innovadores menores de 35 Latinoamérica 2019'

En total fueron seleccionados 35 jóvenes (9 damas y 26 varones) de América Latina de 2019 con el mayor potencial para cambiar el mundo gracias a sus revolucionarias ideas,

Redacción ey! - Actualizado:

Carlos Restrepo. Foto: Senacyt

La revista MIT Technology Review en español, del Massachusetts Institute of Technology (MIT), eligió al biotecnólogo panameño Carlos Mario Restrepo Arboleda como uno de los ganadores de “Innovadores menores de 35 Latinoamérica 2019”, en la categoría “Visionario”.

Versión impresa

En total fueron seleccionados 35 jóvenes (9 damas y 26 varones) de América Latina de 2019 con el mayor potencial para cambiar el mundo gracias a sus revolucionarias ideas, se lee en una nota de prensa compartida por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).

El biotecnólogo panameño fue elegido por su proyecto de investigación que realiza en el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (Indicasat AIP), en que combina tecnologías innovadoras para encontrar fármacos contra la leishmaniasis y otras enfermedades parasitarias, utilizando bioinformática avanzada.

Carlos Mario Restrepo Arboleda forma parte del grupo de investigación liderizado por los científicos Ricardo Lleonart y Patricia Llanes, dedicado al estudio de parásitos, en el Indicasat, en el que laboran también los científicos Alejandro Llanes y Lizzi Herrera, en conjunto con estudiantes y asistentes de investigación, explica la nota de prensa.

El trabajo del Dr. Restrepo se trata de “un proyecto con un fin social importante", comentó Amadeo Cellino, gerente general del Parque Tecnológico del Litoral Centro (de Argentina) y miembro del jurado de Innovadores menores de 35 Latinoamérica 2019. 

VEA TAMBIÉNCampaña #NoAlBullying

En tanto, Dr. Restrepo obtener este premio en primer lugar, "es una validación por parte de otros profesionales en ciencias, ingeniería y negocios, del gran esfuerzo que ha hecho nuestro grupo durante los últimos 10 años para implementar metodologías biotecnológicas y bioinformáticas transferibles para el descubrimiento y desarrollo de fármacos y vacunas. Además, este reconocimiento constituye una oportunidad de aumentar la visibilidad de nuestro grupo y atraer inversión privada". 

El galardón

Los 35 ganadores son líderes entre los 24 y 34 años, quienes fueron seleccionados por un comité de evaluación de 50 expertos de Latinoamérica, de entre más de 2,000 candidatos.

Los proyectos de los “Innovadores menores de 35 Latinoamérica 2019” pertenecen a tecnologías emergentes relacionadas con áreas como biotecnología, medicina, sustentabilidad, inteligencia artificial, software y hardware, entre otras.

VEA TAMBIÉN: 'Los declaro'... Yanibel Ábrego y Quibian Panay se casan; hay boda en Capira

El reconocimiento “Innovadores menores de 35 Latinoamérica” celebra este año su edición número 30. El Dr. Rolando Gittens (investigador del Indicasat) apareció en la lista de “Innovadores menores de 35 Centroamérica 2015”, así como la Dra. Carla Laucevicius (investigadora de Toth Research & Lab) en el listado de “Innovadores menores de 35 Centroamérica 2016”, ambos representando a Panamá.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook