Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Científicos locales podrán compartir sus datos de investigación del coronavirus en la comunidad 'COVID-19 Panama Research'

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
científico / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Panamá

Coronavirus en Panamá

Científicos locales podrán compartir sus datos de investigación del coronavirus en la comunidad 'COVID-19 Panama Research'

Actualizado 2020/03/31 16:35:32
  • Redacción ey!

La comunidad 'COVID-19 Panama Research' es una iniciativa de la Plataforma de Acceso a Bibliografía Científica (Plataforma ABC)

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Una iniciativa para los científicos. Foto ilustrativa: Pixabay

Una iniciativa para los científicos. Foto ilustrativa: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Cuarentena por COVID-19 no frena los incendios provocados en Herrera

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Comunidad LGBTI tiene dudas sobre la movilidad ante la cuarentena absoluta

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Webinario sobre el coronavirus, para que conozcas mejor al enemigo común

Ahora los científicos panameños que quieren aportar su granito de arena con sus investigaciones sobre el COVID-19, podrán hacerlo a través de una plataforma virtual.

Este martes, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) señaló que ante la necesidad de contar con un lugar centralizado en donde los científicos panameños puedan depositar sus datos de investigación para hacerle frente a la pandemia mundial SARS-CoV2/COVID-19, ellos a través de la Plataforma ABC han creado la comunidad COVID-19 Panama Research dentro de la plataforma Zenodo.

La  plataforma Zenodo es uno de los repositorios de datos de investigación de acceso abierto más grande del mundo gestionado por la Unión Europea a través de OpenAIRE, informaron en nota de prensa.

La comunidad COVID-19 Panama Research es una iniciativa de la Plataforma de Acceso a Bibliografía Científica (Plataforma ABC) y tendrá el objetivo de compilar los datos de investigación generados por investigadores, innovadores y tecnólogos que no cuenten con afiliación o en el caso de que su institución no cuente con repositorio institucional puedan publicar sus datos de investigación, reportes, tesis y otros datos de investigación relacionados a los hallazgos referentes a SARS-CoV-2 y COVID-19.

Con esta iniciativa se tendrá un repositorio para Panamá en donde sus usuarios podrán obtener respuestas rápidas ante la necesidad de contar con un lugar centralizado de toda la información referente a esta pandemia.  Todos los datos de investigación serán gestionados por la Senacyt y otros repositorios institucionales puedan estar interconectado con el Repositorio Nacional (PRICILA).

VEA TAMBIÉN: Danna García sale del hospital tras contraer coronavirus y ofrece consejos para lidiar con la enfermedad

La comunidad científica, académicos e innovadores a cargar sus investigaciones relacionados a los hallazgos referentes a SARS-CoV-2 y COVID-19 dentro de la plataforma y conocer más de la misma en: https://abc.senacyt.gob.pa/repositorio-de-datos-cientificos-covid-19/

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Invitación abierta a toda la comunidad científica, tecnológica e innovadora a cargar sus datos de investigación para hacerle frente a la pandemia mundial SARS-CoV2/COVID-19, dentro de la plataforma Zenodo en https://abc.senacyt.gob.pa/repositorio-de-datos-cientificos-covid-19-/ #Unidoslohacemos #Quedateencasa

Una publicación compartida de  el

31 Mar, 2020 a las 1:19 PDT

 

“Ante la emergencia mundial, la Senacyt prioriza y fortalece el apoyo a los esfuerzos del Gobierno Nacional  al poner en marcha la comunidad COVID-19 Panama Research una de las iniciativas de la Plataforma ABC para dar respuesta rápida ante la situación de salud mundial por la que estamos atravesando y estamos seguros que esta comunidad ayudará a los científicos, educadores y emprendedores a concentrar todos sus datos de investigación en un solo lugar y fortalecer el Portal de Repositorios Institucionales de Ciencia, Tecnología e Innovación de Literatura Abierta (PRICILA)”, manifestó la Ing. Milagro Mainieri, directora de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Senacyt.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Samy y Sandra Sandoval preparan una canción sobre Panamá para animar al público en medio de la pandemia del COVID-19

Con esta iniciativa, la comunidad científica-tecnológica tendrá un sitio centralizado en donde podrán cargar  o encontrar datos de investigación, conjuntos de datos, códigos de software, gráficos, imágenes, entre otros, en todo lo que involucre hallazgos relacionados a SARS-CoV-2 y COVID-19, conjuntamente con iniciativas como PRICILA o el fortalecimiento de las revistas científicas panameñas u otras, añadió el Mgtr. Robinson Zapata, jefe del Departamento de Información Científica y Tecnológica de la Dirección de Investigación Científica y Desarrollo (I+D) de la Senacyt.

Por otro lado, la Plataforma ABC, en colaboración con el Ministerio de Salud, compilaron un listado de recursos de información actualizada y de calidad relacionada al contenido especializado de acceso abierto con información Científica actualizada y de calidad referente a SARS-CoV2 y COVID-19 para generar nuevos conocimientos que nos ayuden en la lucha contra la pandemia. https://abc.senacyt.gob.pa/covid-19-acceso-abierto/

¡Mire lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".