Skip to main content
Trending
Besos de Jennifer López en los AMAs: ¿arte o escándalo?MIDA y entidades del sector agropecuario inician inventario nacional de arrozExrepresentante en Capira fue aprehendido por presunto delitoAnuncian lanzamiento de la Alianza Mundial para los Minerales Responsables y VerdesPromueven la conservación en el II Festival Internacional de la Salamandra
Trending
Besos de Jennifer López en los AMAs: ¿arte o escándalo?MIDA y entidades del sector agropecuario inician inventario nacional de arrozExrepresentante en Capira fue aprehendido por presunto delitoAnuncian lanzamiento de la Alianza Mundial para los Minerales Responsables y VerdesPromueven la conservación en el II Festival Internacional de la Salamandra
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Claire Denis: 'El cine permite liberar la violencia'

1
Panamá América Panamá América Martes 27 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Claire Denis: 'El cine permite liberar la violencia'

Actualizado 2014/03/19 15:21:16
  • Madrid / EFE

"Hacer que el público mire lo que no quiere ver es sádico, y yo no quiero ser sádica. Pero creo que convivimos con montones de imágenes ocultas, historias de incestos, malos tratos, abusos de poder, que aparecen a diario en los periódicos y que el cine permite liberar", dice a Efe la cineasta, de 67 años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"Hacer que el público mire lo que no quiere ver es sádico, y yo no quiero ser sádica. Pero creo que convivimos con montones de imágenes ocultas, historias de incestos, malos tratos, abusos de poder, que aparecen a diario en los periódicos y que el cine permite liberar", dice a Efe la cineasta, de 67 años.

Sugerente en las formas e implacable en el fondo, la directora francesa Claire Denis conduce al espectador a los rincones más oscuros y frágiles del ser humano en su última película, "Los canallas", convencida de que "el cine permite liberar la violencia latente en el mundo".

"Hacer que el público mire lo que no quiere ver es sádico, y yo no quiero ser sádica. Pero creo que convivimos con montones de imágenes ocultas, historias de incestos, malos tratos, abusos de poder, que aparecen a diario en los periódicos y que el cine permite liberar", dice a Efe la cineasta, de 67 años.

Protagonizada por Vincent Lindon y Chiara Mastroianni, "Los canallas" cuenta la historia de un hombre, Marco, capitán de un petrolero, que un día recibe la noticia del suicidio de su cuñado y decide volver a París a ajustar cuentas con su pasado y el de su familia.

La inspiración inmediata para la película vino de Akira Kurosawa y en particular de "Los canallas duermen en paz", no sólo por el título y el género negro, sino también por los temas -el abuso de poder, el ánimo de venganza-, y el perfil del protagonista.

"Para mí, Vincent Lindon es un poco el mismo tipo de hombre que Toshiro Mifune, un hombre fuerte y sólido, con quien uno tiene la impresión de no correr peligro y que, por tanto, puede llegar a ser una víctima", sugiere.

Rubia, menuda y enérgica, en la pantalla Denis exhibe un estilo narrativo en el que, tanto o más importante que lo que se cuenta, es lo que se omite.

"Durante el proceso de escritura, siempre hay momentos en que tengo la impresión de que una determinada escena va a decir algo que la película debe deja adivinar", sostiene. "Y a menudo, aunque sé que es peligroso para la narración, prefiero eliminar esa escena y tratar de continuar sin ella".

"Es como con la familia. No se puede decir todo a los seres queridos -hermanos, madre, padre-, siempre hay secretos", afirma.

Con más de una decena de títulos en su trayectoria, nacida en París en 1948, hija de un funcionario público, Denis pasó su infancia en distintas colonias africanas -Burkina Faso, Senegal, Camerún-, tema que ha inspirado varias de sus películas, desde su debut, "Chocolat" (1988), a su anterior filme, "Una mujer en frica" (2009).

Antes de debutar en la dirección, Denis trabajó durante una década como asistente de cineastas como Jacques Rivette, Wim Wenders Costa Gavras o Jim Jarmusch.

"Me encantó hacer aquello. Era un paraíso, trabajar para ellos y al mismo tiempo poder vivir de un oficio que adoraba", apunta, aunque al mismo tiempo subraya que lo hizo para ganarse la vida y ahorrar lo suficiente para poder hacer su propia película.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El hecho de ser mujer y querer rodar en frica no hacía fácil su objetivo. "Fueron 4 o 5 años para convencer a un productor", señala.
Y aunque las cosas han cambiado bastante y cada vez hay más mujeres en la dirección, Denis considera que para ellas sigue siendo más difícil y que siguen estando peor pagadas.

"No es normal, pero ocurre; hay que pelearse para tener más dinero, más medios", declara.

Frente a todo eso, lo que más le ayuda, le anima y le inspira es el trabajo con los actores. Eso y William Faulkner.

"Desde muy joven soy lectora de Faulkner, y creo que él siempre está conmigo. Cada vez que comienzo una película, pienso en Faulkner, y muchas veces también el impulso más fuerte es un actor o una actriz concretos", señala.

En este caso, Lindon, pero también Lola Créton, que interpreta a su sobrina, víctima de abusos sexuales, y Chiara Mastroianni, de la que Marco se enamora.

"Chiara es muy misteriosa para mí. Es segura, abierta, pero al mismo tiempo no puedes ver dentro de ella", apunta. "Y bella, muy bella".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Jennifer López en los American Music Awards (AMAs). Foto: Instagram / @amas

Besos de Jennifer López en los AMAs: ¿arte o escándalo?

Han iniciado un inventario integral del grano. Foto: Cortesía.

MIDA y entidades del sector agropecuario inician inventario nacional de arroz

Exrepresentante en Capira fue aprehendido por presunto delito

Anuncian lanzamiento de la Alianza Mundial para los Minerales Responsables y Verdes

Promueven la conservación en el II Festival Internacional de la Salamandra

Lo más visto

Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Asociación Movimiento Gremialista de Educadores de la República de Panamá. Foto: Cortesía

Gremios afirman que no atenderán llamado del Meduca

Este martes se analizará la declaratoria de estado de emergencia en la provincia de Bocas del Toro. Foto: Epasa

Chiquita Panamá anuncia la suspensión de varias operaciones

Kenny Quintero Cedeño, quien era directivo de una cooperativa arenera en Alanje, fue arrestado el 12 de mayo de 2023.

Confirman la condenan a 48 años de prisión para Kenny Quintero por el homicidio y violación de Lina Rojas

Hay muchos jóvenes que no logran conseguir empleos. Foto: Archivo

Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".