Skip to main content
Trending
Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en CativáVico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejeceResidentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera
Trending
Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en CativáVico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejeceResidentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Claire Denis: 'El cine permite liberar la violencia'

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Claire Denis: 'El cine permite liberar la violencia'

Actualizado 2014/03/19 15:21:16
  • Madrid / EFE

"Hacer que el público mire lo que no quiere ver es sádico, y yo no quiero ser sádica. Pero creo que convivimos con montones de imágenes ocultas, historias de incestos, malos tratos, abusos de poder, que aparecen a diario en los periódicos y que el cine permite liberar", dice a Efe la cineasta, de 67 años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"Hacer que el público mire lo que no quiere ver es sádico, y yo no quiero ser sádica. Pero creo que convivimos con montones de imágenes ocultas, historias de incestos, malos tratos, abusos de poder, que aparecen a diario en los periódicos y que el cine permite liberar", dice a Efe la cineasta, de 67 años.

Sugerente en las formas e implacable en el fondo, la directora francesa Claire Denis conduce al espectador a los rincones más oscuros y frágiles del ser humano en su última película, "Los canallas", convencida de que "el cine permite liberar la violencia latente en el mundo".

"Hacer que el público mire lo que no quiere ver es sádico, y yo no quiero ser sádica. Pero creo que convivimos con montones de imágenes ocultas, historias de incestos, malos tratos, abusos de poder, que aparecen a diario en los periódicos y que el cine permite liberar", dice a Efe la cineasta, de 67 años.

Protagonizada por Vincent Lindon y Chiara Mastroianni, "Los canallas" cuenta la historia de un hombre, Marco, capitán de un petrolero, que un día recibe la noticia del suicidio de su cuñado y decide volver a París a ajustar cuentas con su pasado y el de su familia.

La inspiración inmediata para la película vino de Akira Kurosawa y en particular de "Los canallas duermen en paz", no sólo por el título y el género negro, sino también por los temas -el abuso de poder, el ánimo de venganza-, y el perfil del protagonista.

"Para mí, Vincent Lindon es un poco el mismo tipo de hombre que Toshiro Mifune, un hombre fuerte y sólido, con quien uno tiene la impresión de no correr peligro y que, por tanto, puede llegar a ser una víctima", sugiere.

Rubia, menuda y enérgica, en la pantalla Denis exhibe un estilo narrativo en el que, tanto o más importante que lo que se cuenta, es lo que se omite.

"Durante el proceso de escritura, siempre hay momentos en que tengo la impresión de que una determinada escena va a decir algo que la película debe deja adivinar", sostiene. "Y a menudo, aunque sé que es peligroso para la narración, prefiero eliminar esa escena y tratar de continuar sin ella".

"Es como con la familia. No se puede decir todo a los seres queridos -hermanos, madre, padre-, siempre hay secretos", afirma.

Con más de una decena de títulos en su trayectoria, nacida en París en 1948, hija de un funcionario público, Denis pasó su infancia en distintas colonias africanas -Burkina Faso, Senegal, Camerún-, tema que ha inspirado varias de sus películas, desde su debut, "Chocolat" (1988), a su anterior filme, "Una mujer en frica" (2009).

Antes de debutar en la dirección, Denis trabajó durante una década como asistente de cineastas como Jacques Rivette, Wim Wenders Costa Gavras o Jim Jarmusch.

"Me encantó hacer aquello. Era un paraíso, trabajar para ellos y al mismo tiempo poder vivir de un oficio que adoraba", apunta, aunque al mismo tiempo subraya que lo hizo para ganarse la vida y ahorrar lo suficiente para poder hacer su propia película.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El hecho de ser mujer y querer rodar en frica no hacía fácil su objetivo. "Fueron 4 o 5 años para convencer a un productor", señala.
Y aunque las cosas han cambiado bastante y cada vez hay más mujeres en la dirección, Denis considera que para ellas sigue siendo más difícil y que siguen estando peor pagadas.

"No es normal, pero ocurre; hay que pelearse para tener más dinero, más medios", declara.

Frente a todo eso, lo que más le ayuda, le anima y le inspira es el trabajo con los actores. Eso y William Faulkner.

"Desde muy joven soy lectora de Faulkner, y creo que él siempre está conmigo. Cada vez que comienzo una película, pienso en Faulkner, y muchas veces también el impulso más fuerte es un actor o una actriz concretos", señala.

En este caso, Lindon, pero también Lola Créton, que interpreta a su sobrina, víctima de abusos sexuales, y Chiara Mastroianni, de la que Marco se enamora.

"Chiara es muy misteriosa para mí. Es segura, abierta, pero al mismo tiempo no puedes ver dentro de ella", apunta. "Y bella, muy bella".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Policlínica Don Laurencio Jaén Ocaña. Foto: Diomedes Sánchez

Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en Cativá

Marangely Lozada y Vico C. Foto: Redes Sociales

Vico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejece

Los residentes arriesgan sus vidas cruzando los puentes. Foto: Melquiades Vásquez

Residentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros

Giorgio Armani levanta el trofeo de la liga italiana de baloncesto con el Olimpia Milano en 2023. Foto: EFE / EPA / Daniel Dal Zennaro

¿Moda y deporte? Giorgio Armani

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

La ley empieza a regir a partir del próximo año y deberá promover un mercado que en la actualidad se mantiene paralizado.  foto ilustrativa

Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".