PANAMÁ
Colitis ulcerosa: ¿Cómo vivir con esta dolencia?
- Fanny Arias
- /
- farias@epasa.com
- /
- @dallan08
Uno de los consejos para vivir con colitis ulcerosa es procurar alejar el estrés, hacer ejercicio, buscar apoyo en otros pacientes y seguir el tratamiento, entre otros.

El diagnóstico de una enfermedad como la colitis ulcerosa puede repercutir en los diferentes ámbitos de la vida del paciente. Foto: Ilustrativa / Pixabay
Noticias Relacionadas
¿Sabes qué es la colitis ulcerosa? Se trata de una enfermedad inflamatoria crónica del intestino grueso, en la que el revestimiento del colon se inflama y desarrolla pequeñas lesiones o úlceras.
Especialistas en el tema señalan que entre los síntomas se presentan: diarrea, sangre en las heces y dolor abdominal.
Además, esta dolencia representa una fuerte carga física y emocional para quien lo tiene, por eso se le recomienda al paciente aprender sobre la colitis ulcerosa, pero puede aplicar una serie de consejos prácticos para tener una buena calidad de vida.
La colitis ulcerosa forma parte de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales y no distingue de raza o género, señala el doctor Gastón Solano, gerente médico senior de Pfizer Centroamérica y Caribe.
A pesar de que esta enfermedad puede darse en diferentes fases de la vida, por lo general, afecta a personas más jóvenes e incluso, la mayor cantidad de diagnósticos se realizan entre los 30 y 40 años, lo que representa un impacto en la etapa productiva de muchos de los pacientes.
Vivir con esta enfermedad implica adaptar el día a día a la enfermedad, pero, uno de los consejos más importantes es llevar una vida normal, en la medida de lo posible. Es decir, tratar de no cambiar hábitos ni rutinas diarias, manteniendo un control adecuado del padecimiento y siguiendo los consejos del médico tratante.
Impacto psicosocial
A nivel personal, el diagnóstico de esta enfermedad, puede afectar la autoestima, autoconfianza y generar la sensación de falta de control sobre su vida y el futuro.'
La incidencia y prevalencia de la colitis ulcerosa en América Latina se reportan de forma muy variable entre los diferentes países. Específicamente, en prevalencia los reportes arrojan entre 0,23 y 76,1 casos por cada 100.000 habitantes.
En lo que al núcleo familiar respecta, algunas personas pueden sentirse incomprendidas, culpables y hasta dejan de expresar sus emociones.
VEA TAMBIÉN: Marcos Oses se casa: 'Hasta que la muerte nos separe'
Un consejo es procurar alejar el estrés o mantenerlo controlado, ya que podría agudizar la enfermedad e incrementar los síntomas. El paciente puede hacer yoga, implementar técnicas de relajación y hasta masajes.
En el ámbito social, el impacto de la enfermedad puede repercutir en las relaciones de amistad, laborales y de pareja, debido al miedo al rechazo y a sufrir situaciones embarazosas.
Mientras que a nivel laboral algunos pacientes pueden sentir que no rinden lo suficiente o si se ausentan del trabajo, experimentar frustración por no alcanzar sus aspiraciones.
Tratamiento
La colitis ulcerosa no tiene cura, pero, se puede controlar con el tratamiento adecuado. "Específicamente, lo que se busca con la terapia a brindar, es inducir y mantener al paciente sin síntomas, con el fin de prevenir la discapacidad, las complicaciones y enfermedades malignas tanto en el colon como en el recto", menciona el gerente médico senior de Pfizer Centroamérica y Caribe.
VEA TAMBIÉN: Lindsay Lohan regresará al cine de la mano de Netflix
Se les recomienda a los pacientes seguir las recomendaciones sobre su tratamiento, ya que la falta de adherencia puede provocar el fracaso terapéutico, inducir a la aparición de síntomas, así como de complicaciones de salud y causar un impacto económico adicional.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.