Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / 'Come mierda' un libro para cambiar los hábitos malsanos de alimentación

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cultura de nutrición / España / Mundo / Nutrición / Política / VariedadesPA

España

'Come mierda' un libro para cambiar los hábitos malsanos de alimentación

Actualizado 2022/03/05 07:18:08
  • Madrid/ EFE/ @panamaamerica

Es un libro basado en evidencias científicas, con un título "chocante", que pretende ser un manual de referencia para los responsables sanitarios, según el autor, pues lamenta llevar varios años "predicando en el desierto".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Nutricionista español Julio Basulto exige

Nutricionista español Julio Basulto exige "políticas públicas integrales y no parches". Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Suplantación de identidad, delito con 25% de víctimas

  • 2

    Pago del Pase-U y becas de concurso se hará efectivo a partir del lunes 7 de marzo

  • 3

    Pago del Pase-U y becas de concurso se hará efectivo a partir del lunes 7 de marzo

Tratar de cambiar el "panorama desolador actual" de la nutrición y la salud pública es uno de los objetivos del libro "Come mierda", donde el nutricionista español Julio Basulto denuncia "las arrolladoras consecuencias de los comestibles malsanos", que causan 11 millones de muertos al año en el mundo.

Basulto reclama "políticas públicas integrales y no parches" para fomentar la alimentación sana, entre las que destaca la regulación de la publicidad encubierta de los productos malsanos o la reducción de los niveles de sal y azúcar en ellos.

Insiste el autor de "Come mierda" (Penguin) en que hay que evitar las bebidas azucaradas y los cárnicos procesados y, por el contrario, comer fruta fresca, verduras, legumbres o frutos secos para hacer frente a decisiones alimentarias movidas, asegura, por hilos de industrias que mueven intereses multimillonarios.

Manual para los responsables sanitarios
Es un libro basado en evidencias científicas, con un título "chocante", que pretende ser un manual de referencia para los responsables sanitarios, según el autor, pues lamenta llevar varios años "predicando en el desierto".

En este sentido, critica que la industria alimentaria esté implicada en la toma de decisiones políticas respecto a la alimentación, lo que deja a los que tienen que legislar tengan las manos atadas.

Además, aboga por un cambio en el precio de los alimentos. "No puede ser que sea más caro comer sano y hacerlo de forma malsana más barato"; y por una transformación en la "disponibilidad para que sea más fácil comer bien y más difícil comer mal".

Apuesta también por regular la publicidad de los productos malsanos, principalmente la "encubierta" que reciben los menores en las películas, las series o en las redes, así como promover la lactancia materna y limitar la publicidad de la artificial.

Alimentos seguros, inocuos y sanos
Distingue el nutricionista entre los alimentos seguros (los que no intoxican), los inocuos (que no dañan la salud a largo plazo) y los sanos (que proporcionan mucha salud de forma indiscutible).

VEA TAMBIÉN: Selena Gómez y otros famosos que se han caído en eventos públicos

"En los supermercados hay muchos alimentos seguros, pero el 31,7 % de las calorías que tomamos -explica- vienen de alimentos que no son inocuos, es decir que a largo plazo pueden tener consecuencias. Y no solo para patologías más leves, como la caries, sino para otras más graves como las cardiovasculares o algunos tipos de cáncer relacionados con la alimentación."

Contra los ultraprocesados
Según Basulto, los alimentos ultraprocesados no tienen vitaminas, minerales o fibra dietética natural y sí grandes cantidades de sal, mucha azúcar, harina refinada, grasas malsanas y demasiados potenciadores del sabor.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También rechaza los potenciadores de sabor, "un golpe de traición para nuestro paladar", pues "nos acostumbramos a sabores demasiados potentes y luego la fruta, por ejemplo, no nos sabe a nada".

Desiertos y ciénagas de alimentos
La obra del nutricionista alerta sobre los "desiertos de alimentos", aunque reconoce que en España no existen, a diferencia de lo que sucede en Estados Unidos.

"Son zonas en las que no puedes de ninguna manera comprar un alimento sano o, si puedes localizarlo, es ultracaro y no está en un buen estado de maduración".

Sin embargo, denuncia que en España, a pesar de que es fácil encontrar alimentos sanos, y relativamente baratos si son de temporada, también existe un marketing potentísimo de productos malsanos muy baratos.

Y alerta de que cerca de las escuelas suele haber un montón de tiendas con productos malsanos, así como de las trampas de los supermercados donde "encontrar la fruta y la verdura, a veces es una auténtica odisea".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".