variedades

'Come mierda' un libro para cambiar los hábitos malsanos de alimentación

Es un libro basado en evidencias científicas, con un título "chocante", que pretende ser un manual de referencia para los responsables sanitarios, según el autor, pues lamenta llevar varios años "predicando en el desierto".

Madrid/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

Nutricionista español Julio Basulto exige "políticas públicas integrales y no parches". Foto: EFE

Tratar de cambiar el "panorama desolador actual" de la nutrición y la salud pública es uno de los objetivos del libro "Come mierda", donde el nutricionista español Julio Basulto denuncia "las arrolladoras consecuencias de los comestibles malsanos", que causan 11 millones de muertos al año en el mundo.

Versión impresa

Basulto reclama "políticas públicas integrales y no parches" para fomentar la alimentación sana, entre las que destaca la regulación de la publicidad encubierta de los productos malsanos o la reducción de los niveles de sal y azúcar en ellos.

Insiste el autor de "Come mierda" (Penguin) en que hay que evitar las bebidas azucaradas y los cárnicos procesados y, por el contrario, comer fruta fresca, verduras, legumbres o frutos secos para hacer frente a decisiones alimentarias movidas, asegura, por hilos de industrias que mueven intereses multimillonarios.

Manual para los responsables sanitariosEs un libro basado en evidencias científicas, con un título "chocante", que pretende ser un manual de referencia para los responsables sanitarios, según el autor, pues lamenta llevar varios años "predicando en el desierto".

En este sentido, critica que la industria alimentaria esté implicada en la toma de decisiones políticas respecto a la alimentación, lo que deja a los que tienen que legislar tengan las manos atadas.

Además, aboga por un cambio en el precio de los alimentos. "No puede ser que sea más caro comer sano y hacerlo de forma malsana más barato"; y por una transformación en la "disponibilidad para que sea más fácil comer bien y más difícil comer mal".

Apuesta también por regular la publicidad de los productos malsanos, principalmente la "encubierta" que reciben los menores en las películas, las series o en las redes, así como promover la lactancia materna y limitar la publicidad de la artificial.

Alimentos seguros, inocuos y sanosDistingue el nutricionista entre los alimentos seguros (los que no intoxican), los inocuos (que no dañan la salud a largo plazo) y los sanos (que proporcionan mucha salud de forma indiscutible).

VEA TAMBIÉN: Selena Gómez y otros famosos que se han caído en eventos públicos

"En los supermercados hay muchos alimentos seguros, pero el 31,7 % de las calorías que tomamos -explica- vienen de alimentos que no son inocuos, es decir que a largo plazo pueden tener consecuencias. Y no solo para patologías más leves, como la caries, sino para otras más graves como las cardiovasculares o algunos tipos de cáncer relacionados con la alimentación."

Contra los ultraprocesadosSegún Basulto, los alimentos ultraprocesados no tienen vitaminas, minerales o fibra dietética natural y sí grandes cantidades de sal, mucha azúcar, harina refinada, grasas malsanas y demasiados potenciadores del sabor.

También rechaza los potenciadores de sabor, "un golpe de traición para nuestro paladar", pues "nos acostumbramos a sabores demasiados potentes y luego la fruta, por ejemplo, no nos sabe a nada".

Desiertos y ciénagas de alimentosLa obra del nutricionista alerta sobre los "desiertos de alimentos", aunque reconoce que en España no existen, a diferencia de lo que sucede en Estados Unidos.

"Son zonas en las que no puedes de ninguna manera comprar un alimento sano o, si puedes localizarlo, es ultracaro y no está en un buen estado de maduración".

Sin embargo, denuncia que en España, a pesar de que es fácil encontrar alimentos sanos, y relativamente baratos si son de temporada, también existe un marketing potentísimo de productos malsanos muy baratos.

Y alerta de que cerca de las escuelas suele haber un montón de tiendas con productos malsanos, así como de las trampas de los supermercados donde "encontrar la fruta y la verdura, a veces es una auténtica odisea".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook