Skip to main content
Trending
Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelariosMitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de ChiquitaEmbajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presionesConfirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers
Trending
Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelariosMitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de ChiquitaEmbajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presionesConfirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Cómo acceder a los recursos y apoyos del IPHE?

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aprendizaje / Discapacidad / Estudiantes / Iphe / Recursos

PANAMÁ

¿Cómo acceder a los recursos y apoyos del IPHE?

Actualizado 2022/04/30 00:00:54
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Unos 16,185 estudiantes son atendidos por el IPHE, quien realiza giras periódicamente para la captación de nuevos casos, evaluación, atención y seguimiento.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los alumnos reciben el apoyo de los docente y un equipo técnico. Foto: Cortesía / IPHE

Los alumnos reciben el apoyo de los docente y un equipo técnico. Foto: Cortesía / IPHE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Las bolsas de dinero más grandes en la carrera de Roberto Durán

  • 3

    El vuelo chárter a China de $350 mil, contratado por la canciller Mouynés

Uno de los principales desafíos que enfrentan los estudiantes con discapacidad que residen en las áreas comarcales es el acceso a los servicios y recursos especializados para el proceso de aprendizaje.

El Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) tiene presencia en las áreas comarcales, sin embargo, es un desafío garantizar que la población tenga acceso a los servicios y recursos que ofrece la institución.

José Camarena, jefe encargado de los Servicios y Apoyos para la Habilitación del IPHE, explica que la tarea se convierte en un desafío porque es difícil ingresar a las áreas comarcales, hay que recorrer largas distancias, y por el presupuesto para nombramientos.

Pese a lo dificultoso que puede resultar asegurar el acceso a los servicios y recursos, la institución realiza giras en las zonas apartadas del país para la captación de nuevos casos, evaluación, atención y seguimiento.

El objetivo es brindar una atención oportuna y cónsona de acuerdo a la realidad de cada alumno. En este sentido, Camarena añade que la institución atiende a nivel nacional a 16,185 estudiantes.

¿Cómo acceder a los servicios y apoyos?

Para acceder a los programas y servicios de la institución los padres deben llevar al niño, de 0 a 5 años, a un centro de salud u hospital público para su evaluación y captación. Un pediatra o especialista debe realizar un certificado de discapacidad, el cual se debe llevar a la sede más cercana del IPHE, donde se orientará al padre sobre los apoyos que recibiera su hijo.

Dependiendo de la edad y la habilidad del niño, este será ingresado a los programas de estimulación precoz y los servicios de atención de la primera infancia.

En los niños de cinco años o más, el procedimiento es el mismo, debe contar con un certificado de discapacidad y llevarlo a la sede más cercana de la institución.

VEA TAMBIÉN: Johnny Depp vs. Mads Mikkelsen: ¿Quién es el mejor Grindelwald?

Camarena hace hincapié en la importancia de que los padres manejen esta información, ya que desde la institución los pueden ayudar. Para consultar información adicional puede ingresar a https://www.iphe.gob.pa/ o @ipheinclusivo, en Instagram.

Los servicios que ofrece la institución incluye estimulación temprana y orientación familiar, inclusión total, inclusión parcial, atención en aula de apoyo y atención domiciliaria de acuerdo a la condición de discapacidad del estudiante.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Se están recuperando los empleos con el regreso de Chiquita. Foto: Archivo

Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

confabulario

Confabulario

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".