variedades

¿Cómo frenar la diabetes en Latinoamérica?

Causa ceguera, insuficiencia renal, ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y pérdida de miembros inferiores.

Belys Toribio - Publicado:

Se estima que 112 millones de adultos viven con diabetes en la región. Foto: Ilustrativa / Freepik

Latinoamérica enfrenta una "doble urgencia", prevenir nuevos casos de diabetes, enfermedad metabólica crónica, y garantizar una mejor calidad de vida para los pacientes a través de políticas de salud pública.

Versión impresa

Se estima que 112 millones de adultos —de 18 años o más— viven con diabetes en la región, según la Organización Panamericana de la salud (OPS), lo que supone que la prevalencia de la enfermedad en la región se ha triplicado desde 1990, convirtiéndose en uno de los principales problemas de salud pública, se destacó en una conferencia de prensa virtual de Sanofi para Latinoamérica.

El panorama se agrava aún más por los múltiples mitos alrededor del padecimiento, explicó el Nelson Rodríguez, gerente médico de Sanofi, que reiteró que se deben derribar esas ideas con información basada en evidencia y capacitación médica continua.

Los niveles elevados de azúcar en sangre son una de las principales causas de ceguera, insuficiencia renal, ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y pérdida de miembros inferiores, por lo tanto, la adherencia al tratamiento es clave para su control, además, las opciones terapéuticas actuales (desde medicamentos orales hasta terapias inyectables) también permiten un manejo personalizado, según las necesidades de cada paciente.

"Frente a los desafíos que plantea esta enfermedad, es fundamental comprender que el tratamiento no se limita a los medicamentos, sino que abarca una transformación integral del estilo de vida", hizo hincapié Rodríguez.

Ana Lía García (directora general de la Fundación IMSS), la Dra. Gabriela Rovira (vicepresidente de la Sociedad Argentina de Diabetes), la Dra. Liliana Orozco (gerente, directora científica y cofundadora de Yo También Vivo con Diabetes) y la Dra. Liliana Silva (directora médica de LATAM en Sanofi), que participaron en la conferencia de prensa, coinciden que para ampliar el acceso a tratamientos, mejorar la calidad de vida de las personas que viven con diabetes y detener el aumento de la enfermedad es necesaria la investigación, la capacitación médica continua, la innovación terapéutica y la colaboración pública y privada entre los sistemas de salud de la región.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Economía Yappy y tarjeta pronto serán métodos de pago en el IMA

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Aldea global Crisis climática afecta de forma desproporcionada a las niñas en América Latina y Caribe

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Provincias Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Economía Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Suscríbete a nuestra página en Facebook