Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Jueves 15 de Abril de 2021
Inicio

¿Cómo integrar el trabajo y la vida personal para cuidar su salud?

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 15 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Bienestar

¿Cómo integrar el trabajo y la vida personal para cuidar su salud?

Muchas personas se concentran en separar la vida profesional de la personal, pero es mejor enfocarse en cómo integrarlas con éxito.

  • Fanny Arias
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @dallan08
  • - Actualizado: 19/9/2020 - 04:55 pm
No se trata de enfocarse en el equilibrio entre trabajo y vida personal, sino en la integración de ambos. Pixabay

No se trata de enfocarse en el equilibrio entre trabajo y vida personal, sino en la integración de ambos. Pixabay

Bienestar /Panamá /Personal /Salud /Teletrabajo /Trabajo

Tal vez en los últimos meses, el llevar un balance entre la vida personal y profesional haya sido una ardua tarea, más que nada porque un gran número de personas estaban laborando desde casa. Pero, ¿qué pueden hacer para llevar la armonía entre ambas y mantenerse saludable?

Versión impresa
Portada del día

En estos casos, en vez de separar la vida profesional de la personal, es mejor enfocarse en cómo integrarlas con éxito, aconseja el Dr. Adam Perlman, director de Salud Integrativa y Bienestar en Mayo Clinic de Florida, a través de un correo electrónico.

Añade que no se trata de enfocarse en el equilibrio entre trabajo y vida personal, sino en la integración de ambos.

"Esta integración ya se ha manifestado en trabajos escritos y es algo que siempre ha resonado en mi cabeza", dijo.

"El argumento es, en parte, que, para mantener un equilibrio, se necesita un cierto 50-50; pero incluso antes del momento actual, la mayoría de nosotros no solía trabajar y pasar lejos de la familia un 50% del tiempo, ni invertir el otro 50% en la vida hogareña", continúa explicando.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Mayté Calvo se tapa la boca antes de salir de su casa y caminar por las calles de Madrid, ciudad que está en el corazón de la emergencia por el coronavirus.

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

Lourdes Herrera, de 61 años, fue descrita como una mujer muy sacrificada.

¡EXCLUSIVA! Familiares de panameña fallecida por COVID-19 en España cuentan la verdad

La doctora Carmen Alegría, que dio positivo para coronavirus, conversó vía Skype con Panamá América.

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

A su vez advierte que las personas que no integran bien o no hallan la combinación entre trabajo y vida personal tienden a sacrificar su bienestar y esto les puede traer agotamiento. Por esta razón, el galeno menciona algunas sugerencias para triunfar en esta integración.

Crear una rutina es indispensable, sin embargo, es fundamental mantenerla.

Otro tip que brinda el especialista es adoptar el concepto denominado por el Dr. Perlman como "delegar, eliminar y hacer".

VEA TAMBIÉN: Anacardos son unos aliados del sistema nervioso 

Cuando empiecen a sentirse abrumados, deben hacer una pausa y un recuento de las cosas que tienen que hacer, sean o no de índole laboral.

Por si no lo viste
Cuando estamos bien, transmitimos bienestar a los demás. EFE

El camino más corto al bienestar

Hay que tener un horario para juegos. Pixabay

Para el bienestar físico y mental de los pequeños

En Panamá, previo a la ley del teletrabajo, ya existían algunas empresas que lo realizaban, mientras que otras se vieron obligadas debido a las restricciones de movilidad por la pandemia. Foto: EFE.

Desafíos de las telecomunicaciones en la pandemia: El Teletrabajo

No lograr una integración entre ambas le podría generar estrés y ansiedad, entre otras, advirtieron en una entrevista pasada, especialistas del Centro Psicológico Integra Panamá.

Videos recomendados
Clasiguía
EL TRINO

Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía Play

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Jorge 'Balbinín' Gómez: 'Los gobiernos se engañan, el que manda es el pueblo'

Jorge 'Balbinín' Gómez adelantó que el autoridades pidieron un diálogo con los músicos. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

El panameño Nicolás 'Yuyu' Muñoz es el goleador del Águila, salvadoreño. Foto:EFE

Selección de Panamá, el gran dolor de Nicolás 'Yuyu' Muñoz

El uniforme no es obligatorio para el retorno a los salones de clases. Foto: Cortesía Meduca

¿Cuántas horas pasará el estudiante en la escuela durante las clases semipresenciales?

confabulario

Confabulario

Los informales son trabajadores que no cuentan con un contrato laboral, independientes aunque cotizen a la CSS y paguen impuestos, los patronos con menos de 5 trabajadores y las trabajadores domésticas.

La informalidad sigue ganando terreno en Panamá

La beca debe utilizarse principalmente para útiles escolares.

Pase-U: ¿Cuáles son los comercios habilitados para cambiar la beca y qué se puede comprar?


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".