Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Cómo minimizar los efectos del síndrome del corazón rígido?

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Minsa / Panamá / Salud / Sociedad

Panamá

¿Cómo minimizar los efectos del síndrome del corazón rígido?

Publicado 2023/09/30 14:15:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @dallan08

Una de las consecuencias del síndrome del corazón rígido es la pérdida de eficiencia del corazón, ya que se disminuye la capacidad de sangre al organismo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Una de las consecuencias más importantes del síndrome del corazón rígido es la pérdida de eficiencia del corazón. Foto: Pexels

Una de las consecuencias más importantes del síndrome del corazón rígido es la pérdida de eficiencia del corazón. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    El gobernante PRD sigue perdiendo adherentes

  • 2

    Encuentran cadáver de un hombre en una quebrada de Burunga

  • 3

    Porcell y Moore, testigos para el juicio Odebrecht en 2024

¿Qué es el síndrome del corazón rígido? Es una enfermedad grave, progresiva y hasta compleja, que surge por el depósito anormal de la proteína amiloide en el tejido cardiaco, interfiriendo en el correcto funcionamiento del corazón.

No se puede prevenir, tampoco se puede evitar su desarrollo, pero hay una serie de hábitos cardiovasculares que el paciente puede aplicar, los cuales contribuyen a minimizar los efectos de esta enfermedad.

Una de las consecuencias más importantes del síndrome del corazón rígido es la pérdida de eficiencia del corazón, ya que se disminuye la capacidad de irrigar sangre al organismo; de hecho, entre un 10% a 15% de los casos con insuficiencia cardíaca (IC) tienen como origen la amiloidosis.

Un primer hábito que este tipo de pacientes puede comenzar a practicar es el ejercicio, el cual está siendo aceptado como una opción viable en el manejo médico, incluso en personas con insuficiencia cardiaca.

También puede seguir una dieta cardiosaludable, que incluye frutas, cereales, legumbres, pescado y verduras, y minimiza el consumo de alimentos con alto contenido de grasas trans, colesterol y sal. Por ejemplo, se sugiere usar el limón, ajo, vinagre y la pimienta como condimentos para sustituir la sal.

Esta enfermedad puede manifestarse mediante otros síntomas como hematomas (moretones) en la piel, el síndrome del túnel carpiano (dolor en la muñeca), proteínas en la orina y hasta tener la lengua más grande de lo normal (macroglosia).

En fases avanzadas, también, puede darse agotamiento, dificultad para respirar durante las actividades diarias o al estar acostado, hinchazón en tobillos, abdomen y piernas e hipotensión.

Por esta razón, ante la dificultad para respirar, cansancio o molestias en el pecho, se le recomienda al paciente descansar y en caso de que alguna de estas señales no ceda, consultar con el médico tratante de inmediato. Esta enfermedad es más común en personas de mediana edad y mayores.

“Por lo general, esta enfermedad es multisistémica y afecta significativamente al corazón, lo que significa un impacto en la calidad de vida del paciente y de sus cuidadores", acotó el doctor Carlos Cano, líder médico de Medicina Interna de Pfizer Centroamérica y Caribe (CAC).

Uno de los hábitos cardiosaludables valiosos que pueden implementar los pacientes con amiloidosis cardíaca es vacunarse, en especial contra el neumococo y cada año contra la influenza.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las vacunas son importantes porque reducen el riesgo de contraer otras enfermedades, ya que refuerzan las defensas naturales del cuerpo para su protección, y, además, salvan millones de vidas cada año.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tomar la medicación de acuerdo con lo recetado por el médico es una recomendación que se debe seguir siempre.

Es necesario que estos pacientes reduzcan y controlen el estrés, así como que comuniquen al médico tratante cualquier cambio que afecte su salud: retención de líquidos, confusión, mareos, taquicardias, sensación de falta de aire y latidos del corazón rápidos e irregulares, entre otros.

También deben seguir revisiones periódicas con un electrocardiograma y análisis de sangre, al menos, dos veces por año.

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".